Antes del Examen

Bancos de Preguntas gratis para UNAM IPM UAM UAEM

Tres caminos profesionales en el extranjero para universitarios que quieren crecer rápido

Noticias
Actualizado: 5/27/2025
Tres caminos profesionales en el extranjero para universitarios que quieren crecer rápido
universitarios
Si acabas de terminar la universidad y sientes que no encuentras oportunidades que estén a la altura de tus metas, quizás sea el momento de mirar más allá de las fronteras. Publicar tu investigación, postularte a becas internacionales o traducir tu título para trabajar en el extranjero son tres opciones viables y al alcance. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso, con herramientas útiles y consejos para que tu carrera profesional despegue fuera de España o desde casa gracias al teletrabajo.

Publicar tu trabajo final: la puerta académica al extranjero

Adaptar tu TFG o TFM y publicarlo en revistas científicas puede abrirte muchas puertas

Una forma estratégica de comenzar tu camino profesional en el extranjero es transformar tu trabajo final de grado (TFG) o de máster (TFM) en un artículo científico. Esto no solo impulsa tu perfil académico, también te permite establecer contacto con investigadores de todo el mundo y fortalecer tu red profesional desde el principio.

Publicar en revistas científicas requiere adaptar tu trabajo original al formato, lenguaje y requisitos específicos de cada publicación. Es un proceso riguroso, pero también muy enriquecedor: aprenderás a argumentar mejor tus ideas, mejorarás tu capacidad de síntesis y recibirás devoluciones valiosas por parte de revisores especializados.

Además, para superar la barrera idiomática puedes contar con servicios de traducción profesional que te ayudarán a presentar tu artículo en inglés u otros idiomas, aumentando así las posibilidades de que sea aceptado por publicaciones internacionales de alto impacto. De este modo, estarás posicionándote como un profesional serio y comprometido con tu desarrollo académico.

Becas internacionales: estudia y vive experiencias únicas fuera del país

Las becas para estudiar en el extranjero son una opción viable y al alcance si sabes dónde buscar

¿Te planteas continuar tu formación académica fuera de España? Postularte a becas internacionales es una excelente alternativa para lograrlo, especialmente si te interesa combinar estudios con crecimiento personal y laboral en nuevos entornos culturales.

Hay numerosos programas a los que puedes postular según tu área de conocimiento y nivel académico. El programa Erasmus+ permite realizar intercambios tanto de grado como de posgrado en universidades de toda Europa. También puedes explorar opciones como:

  • Becas MAEC-AECID, dirigidas a estudiantes sobresalientes de diversas disciplinas.
  • Becas Vulcanus, para realizar prácticas profesionales en empresas japonesas.
  • Becas La Caixa, que ofrecen formación en instituciones prestigiosas de Portugal, América del Norte y Asia-Pacífico.

Si logras acceder a una de estas becas, una recomendación clave es redactar tu tesis final en tu idioma materno y luego recurrir a traductores profesionales para traducirla. Esto te permitirá cumplir con los requisitos de idioma de las universidades extranjeras sin perder tiempo ni calidad académica.

Además, tu paso por una universidad extranjera se convertirá en una experiencia diferenciadora en tu currículum, algo muy valorado tanto en España como en el resto del mundo.

Traduce tu título y empieza a trabajar desde casa... ¡o desde cualquier país!

El trabajo remoto internacional es una realidad que puedes aprovechar hoy mismo

La pandemia demostró que muchos trabajos pueden realizarse perfectamente desde cualquier parte del mundo. Hoy, el talento se busca globalmente, y eso significa que puedes aplicar a puestos internacionales sin necesidad de mudarte... al menos no al principio.

El primer paso para entrar en el mercado laboral internacional es traducir tu título universitario con una traducción jurada, que le da al documento la misma validez legal que el original. Esto es indispensable para que reclutadores o empleadores de otros países reconozcan oficialmente tu formación.

Además, puedes traducir otros documentos como certificados, cartas de recomendación, CVs o identificaciones, de forma profesional y en los idiomas que cada empresa o país exija. Esto te abre las puertas para postularte en plataformas como LinkedIn, Glassdoor, Indeed o portales específicos por sector.

Muchos empleos en el área de marketing digital, tecnología, diseño, educación online o atención al cliente global se ofrecen en modalidad remota. Así que, incluso si aún no tienes posibilidad de viajar, puedes comenzar a trabajar para el exterior desde tu casa y ganar experiencia internacional.

Herramientas clave para iniciar tu camino profesional en el exterior

No necesitas ser un experto, pero sí tomar decisiones inteligentes y apoyarte en los recursos correctos

Si te interesa crecer fuera de España, ya sea estudiando, investigando o trabajando, es importante que armes una estrategia clara. Aquí algunos recursos que pueden ayudarte:

  • Traductores profesionales: Asegúrate de que todos tus documentos oficiales estén correctamente traducidos. Esto te ahorrará problemas y te dará una imagen profesional.
  • Buscadores de becas como Scholarship Portal, StudyPortals, DAAD (para Alemania) o Campus France (para estudios en Francia).
  • LinkedIn y portales de empleo internacionales, donde puedes filtrar ofertas por modalidad remota o por país.
  • Plataformas de freelancing (Fiverr, Upwork, Workana) si deseas empezar con proyectos puntuales en el mercado internacional.

Recuerda que las oportunidades no siempre llegan solas. Tú puedes crearlas con preparación, estrategia y actitud.

Conclusión: tu carrera profesional puede comenzar más allá de tus fronteras

Ir al extranjero ya no es una aventura lejana, es una opción real y alcanzable

Cada vez más jóvenes universitarios están eligiendo ampliar su horizonte profesional más allá de su país de origen. Ya sea que busques una carrera académica, una experiencia de posgrado o comenzar a trabajar en remoto para empresas globales, las oportunidades están al alcance.

Partners

antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen