Antes del Examen

Bancos de Preguntas gratis para UNAM IPM UAM UAEM

Trabajar como au pair: una forma económica de viajar, aprender idiomas y ganar experiencia laboral

Noticias
Actualizado: 5/21/2025
Trabajar como au pair: una forma económica de viajar, aprender idiomas y ganar experiencia laboral
aupair
Si estás buscando una forma de aprender idiomas, viajar al extranjero y ganar experiencia profesional sin gastar una fortuna, el programa au pair puede ser la opción perfecta para ti. Cada año, miles de jóvenes españoles eligen esta alternativa para convivir con familias en otros países, cuidar niños, mejorar su nivel de idioma y conocer nuevas culturas. En antesdelexamen.com te contamos todo lo que necesitas saber para vivir esta experiencia enriquecedora y cómo convertirte en un au pair paso a paso.

¿Qué significa ser au pair y por qué es una opción tan popular?

Un au pair es un joven que se traslada a otro país para vivir con una familia, cuidar a sus hijos y aprender su idioma y cultura.

Antes de la pandemia, más de 80.000 españoles al año se embarcaban en esta aventura. España es, de hecho, el país que más jóvenes envía como au pair en todo el mundo. Esta tendencia muestra lo popular que es esta modalidad para quienes quieren salir al extranjero de forma asequible, segura y culturalmente enriquecedora.

El trabajo como au pair consiste en integrarse en una familia extranjera y participar activamente en la vida cotidiana de la casa. A cambio de cuidar a los niños (llevarlos y recogerlos del colegio, ayudarlos con los deberes, preparar sus comidas…), se recibe alojamiento, comida y una pequeña paga semanal o mensual.

Esta experiencia no solo te ayuda a perfeccionar un idioma, sino también a desarrollar habilidades clave como la empatía, la autonomía, la resolución de conflictos y la capacidad de adaptación, competencias altamente valoradas en el mercado laboral.

¿Cuáles son las condiciones de trabajo para un au pair?

El tiempo de trabajo y las tareas varían según el país, pero siempre bajo ciertos límites y acuerdos.

Las condiciones para trabajar como au pair suelen ser reguladas por cada país y, en general, son bastante razonables. En Europa, por ejemplo, el límite legal habitual es de 30 horas de trabajo semanales, con al menos un día y medio libre. En Estados Unidos, los au pair pueden trabajar hasta 45 horas por semana, aunque también reciben beneficios extra como cursos de formación o permisos de viaje.

Las tareas más comunes incluyen:

  • Cuidar y supervisar a los niños
  • Llevarlos al colegio o actividades
  • Preparar comidas básicas
  • Ayudar con sus deberes escolares
  • Participar en actividades familiares

Por lo general, los au pair no realizan tareas domésticas pesadas ni labores ajenas al cuidado infantil. Todo debe estar claramente definido en el contrato que se firma antes de iniciar el programa.

Además, el alojamiento suele ser en una habitación privada, con todas las comidas incluidas. Esto reduce notablemente los gastos y permite ahorrar parte del dinero recibido o disfrutar de actividades en el país anfitrión.

¿Cómo puedes convertirte en au pair?

Existen distintas formas de conseguir tu lugar como au pair: desde agencias hasta contactos directos.

Si estás decidido a vivir esta experiencia internacional, tienes tres formas principales de comenzar tu camino:

  1. Agencias especializadas: Estas organizaciones se encargan de todo el proceso: búsqueda de familias, asesoramiento legal, trámites y soporte durante tu estancia. Algunas de las más conocidas son AuPairWorld, Cultural Care, o AuPair.com. Aunque algunas cobran una tarifa, ofrecen tranquilidad y respaldo.
  2. Búsqueda directa: Puedes encontrar familias interesadas en sitios web o foros especializados, donde se publican anuncios. Esta opción es más económica, pero también más riesgosa si no se toman precauciones.
  3. Ya en el país: Otra posibilidad es buscar trabajo como au pair una vez estés en el extranjero. Puedes visitar el consulado español, dejar tu currículum en colegios o contactar con asociaciones locales.

Sea cual sea el método que elijas, asegúrate de tener un contrato claro, seguro médico y conocer las leyes migratorias del país al que vas.

Beneficios de ser au pair más allá del idioma

Aprender una lengua es solo el comienzo: la experiencia como au pair transforma tu visión del mundo.

Los beneficios de ser au pair van mucho más allá de mejorar tu nivel de inglés, francés o alemán. Aquí te compartimos algunas de las razones por las que vale la pena:

  • Convivencia intercultural: Descubrirás nuevas formas de vida, costumbres, valores y rutinas. Vivir con una familia te da una inmersión total en la cultura local.
  • Ampliar tu red social: Harás amistades internacionales, lo que te permitirá practicar otros idiomas y abrir tu mente.
  • Autonomía y madurez: Tendrás que adaptarte a nuevas normas y resolver problemas cotidianos, lo que fortalece tu independencia.
  • Experiencia laboral internacional: Aunque cuidar niños no es una profesión a largo plazo para todos, haber sido au pair demuestra compromiso, responsabilidad y flexibilidad.
  • Economía y ahorro: Recibes alojamiento, comida y dinero de bolsillo, lo que te permite viajar o ahorrar para futuros proyectos.

En resumen, ser au pair es una experiencia educativa, social y profesional que puede marcar un antes y un después en tu vida.

¿Es para ti la vida de au pair?

Esta experiencia no es solo para quienes aman viajar, también requiere empatía, compromiso y mente abierta.

No todo el mundo está preparado para convivir con una familia extraña, asumir responsabilidades con niños y adaptarse a un nuevo entorno cultural. Sin embargo, si tienes estas cualidades, esta experiencia puede ser transformadora:

  • Te gustan los niños y sabes cómo tratarlos
  • Te atraen otras culturas y estilos de vida
  • Estás dispuesto a dejar tu zona de confort
  • Buscas mejorar un idioma y tener experiencia laboral
  • Eres flexible, paciente y responsable

Si respondiste “sí” a la mayoría de estas afirmaciones, probablemente ser au pair sea una excelente opción para ti.

Partners

antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen