Antes del Examen

Bancos de Preguntas gratis para UNAM IPM UAM UAEM

Todo sobre másters, doctorados y empleo tras la universidad

Noticias
Actualizado: 6/6/2025
Todo sobre másters, doctorados y empleo tras la universidad
postgrados
Acabas de terminar la universidad y te enfrentas a una de las decisiones más importantes de tu vida: ¿seguir estudiando, buscar trabajo o lanzarte a emprender? En este artículo te explicamos todas las opciones disponibles después de obtener tu título universitario. Desde los distintos tipos de estudios de postgrado hasta cómo afrontar un proceso de selección o incluso iniciar tu propio negocio. Esta guía está diseñada para ayudarte a dar el siguiente paso con seguridad. En antesdelexamen.com, queremos que tomes decisiones informadas sobre tu futuro profesional.

¿Qué puedes hacer después de graduarte?

Acabas de terminar la universidad y es momento de decidir el siguiente paso.

Terminar la universidad marca el cierre de una etapa muy importante en tu vida, pero también da comienzo a una nueva llena de posibilidades. Ya tienes tu título universitario, ¿y ahora qué? No existe una única respuesta correcta. Las opciones dependen de tus intereses, metas y estilo de vida.

Desde continuar con estudios más avanzados, hasta entrar de lleno en el mundo laboral o emprender tu propio negocio, el abanico de caminos es tan amplio como enriquecedor. Pero para decidir bien, primero necesitas conocer a fondo qué implica cada una de estas decisiones.

Estudiar un máster, MBA o un título de experto

Cada uno ofrece ventajas distintas, según tus objetivos profesionales.

Estudiar un máster puede darte la especialización que necesitas para destacar en tu campo. Muchas veces es un paso casi obligatorio si deseas acceder a ciertos puestos o sectores específicos. Existen másters profesionales, orientados a la práctica laboral, y másters académicos, pensados para la investigación y la docencia.

Por otro lado, un MBA (Máster en Administración de Empresas) es ideal si lo tuyo es el mundo empresarial y buscas desarrollar habilidades de liderazgo, estrategia y gestión. Además, los títulos de experto o especialista te permiten profundizar en un tema muy concreto, normalmente con menor duración que un máster completo.

Hacer un doctorado: ¿es para ti?

Ideal si te apasiona la investigación, el análisis y el conocimiento profundo.

El doctorado es el nivel más alto de formación académica. Si sueñas con enseñar en la universidad o dedicarte a la investigación, este puede ser tu camino. Para acceder a un doctorado necesitas haber cursado previamente un máster universitario, y deberás completar una tesis original que aporte conocimiento nuevo a tu campo.

No es un camino fácil ni rápido, pero sí muy gratificante para quienes disfrutan del estudio riguroso. Si tienes vocación investigadora y quieres marcar la diferencia desde la academia, considera seriamente esta opción.

¿Y si decides trabajar?

Entrar al mercado laboral es una decisión válida y muchas veces necesaria.

Muchos recién graduados prefieren dar el salto al mercado laboral cuanto antes. Ya sea en una empresa, en una organización sin ánimo de lucro o incluso como freelance, empezar a trabajar te permite adquirir experiencia, generar ingresos y comenzar tu vida profesional.

Prepararte bien para los procesos de selección es clave. Aprende a hacer un buen currículum, prepara entrevistas, y sobre todo, investiga el sector al que deseas entrar. Hoy en día, tener experiencia laboral temprana puede marcar una gran diferencia a la hora de crecer profesionalmente.

Emprender: tu propio camino

Si tienes una idea sólida y espíritu emprendedor, este puede ser tu momento.

Montar tu propio negocio es una de las decisiones más valientes y emocionantes que puedes tomar después de la universidad. El emprendimiento no es solo para quienes estudiaron administración; cualquier disciplina puede generar ideas innovadoras.

Antes de lanzarte, es fundamental que desarrolles un plan de negocio, analices el mercado y entiendas bien a tu cliente ideal. También puedes buscar programas de apoyo a emprendedores, incubadoras o financiación pública o privada. Si tienes una idea con potencial, ¡hazla realidad!

Partners

antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen