< Regresar a Geografía
Ve las preguntas de examen
Tenemos bancos de preguntas UNAM, bancos de preguntas IPN, guía oficial UNAM gratis, guía oficial IPN gratis y muchos más recursos para tu examen de universidad gratuitos.

Principales zonas de tensión política en el mundo

11 December, 2020
Nivel de experiencia : Preparatoria / Universidad

Geografía cultural: el paisaje: Principales zonas de tensión política en el mundo La zona de tensión es cuando las opiniones políticas entre dos países son muy marcadas

Geografía

Geografía

Geografía

Geografía

Geografía

La zona de tensión es cuando las opiniones políticas entre dos países son muy marcadas.
Las causas:
Intereses de las potencias.
Desafíos nacionales y étnicos.
Dominio de los recursos nacionales.
Motivos comerciales.
Querellas políticas por cambios de regímenes.
Cuestiones ideológicas o religiosas,
Cuyas consecuencias son el gasto de millones de dólares en armamento, cientos de personas muriendo a causa de las guerras que se generan por estos enfrentamientos.

En la actualidad existen varios puntos de conflicto en el mundo:

El conflicto Árabe- Israel los cuales participan los Palestinos e Israelíes su Motivo es lo territorial y la Religión en la región medio oriente en las fechas desde 1948 hasta la fecha 

También está el conflicto Ucrania- Rusia los cuales los involucrados son los ucranianos y los rusos los cuales sus motivos también son territoriales (Crimea) su región es la de Europa Oriental y las fechas son desde 1994 hasta la fecha 

Otro conflicto que hay en el mundo es el conflicto sirio los cuales los involucrados son dos bandos sirios con diferentes países apoyándolos  sus motivos es la Guerra civil su ubicación es el medio oriente sus fechas son del 2011 hasta la fecha 

Irán La muerte de Qasem Soleimani remueve la posibilidad de negociaciones entre Washington y Teherán del escenario político.


Libia La violencia se intensifica en la guerra civil libia ya que la rivalidad entre los actores locales, regionales e internacionales continúa luego de la caída del líder Muammar Gadafi en 2011.

Palestina-Israel Las decisiones del presidente de EEUU, Donald Trump, en favor de Israel constituyen la razón más importante de la escalada en la tensión entre Palestina e Israel.
Jammu y Cachemira La anulación del estatus especial de Jammu y Cachemira y la adopción de una ley de ciudadanía controversial confirman la intención del primer ministro Narenda Modi de aplicar una agenda nacionalista en la región.

Afganistán El conflicto en este país ha clamado más vidas que cualquier otro en el mundo. Unas 100.000 personas han muerto y 200.000 han resultado heridas solo entre 2001 y 2014.
Irak Con las sanciones impuestas por la administración de EEUU, Irán e Irak son los países más afectados en medio de la rivalidad entre Teherán y Washington.

Yemen No es claro hasta cuándo continuará la guerra civil en Yemen, que se ha convertido en la línea divisoria crítica entre Irán, EEUU y sus aliados regionales.

EEUU - Corea del Norte Con Corea del Norte incrementando la tensión con sus pruebas de misiles, EEUU podría intensificar las sanciones y tomar acciones militares sin precedentes.

Ucrania Los desacuerdos en la implementación del protocolo de Minsk, que proyectaba un cese al fuego entre las partes en el este de Ucrania, probablemente prolongarán la crisis por un largo periodo de tiempo.
Latinoamérica En Latinoamérica las crisis sociales, políticas y económicas no han podido superarse por lo que las protestas y la violencia en Venezuela, Colombia, Haití, Chile, Ecuador y Bolivia dejaron a decenas de personas muertas. La región esta atrapada en los problemas financieros y administrativos, por lo que se dice que están a punto de salir a flote descontentos profundos y de larga duración.

Etiopía Reportes sugieren que las votaciones de mayo pueden fortalecer los grupos separatistas ya que los candidatos se acercan a su origen étnico.

Burkina Fasa Mientras el país se prepara para las elecciones presidenciales de 2020, los reportes sugieren que el espiral de violencia que se vive en el país podría poner en duda la legitimidad del nuevo gobierno.
República Democrática del Congo
El país ha sido víctima de una epidemia de ebola y las áreas del sur del país han sido azotadas por grupos armados y conflictos por el control de los yacimientos de recursos naturales como el oro y el cobalto.

< Regresar a Geografía
< Regresar a Geografía

Temas relacionados

antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen