< Regresar a Preguntas de Examen
Ve las preguntas de examen
Tenemos bancos de preguntas UNAM, bancos de preguntas IPN, guía oficial UNAM gratis, guía oficial IPN gratis y muchos más recursos para tu examen de universidad gratuitos.

Preguntas de Examen de Español 2 para admisión de UNAM

04 February, 2023
Nivel de experiencia : Preparatoria / Universidad

Repasa con nosotros

  1. Identifica el texto donde predomina la narración. R = Al grito del proletario los obreros salieron……. Y después tomaron un taxi y se dirigieron a comprar un té.
  2. ¿Cuál palabra está escrita correctamente? R = Compungido.
  3. Antónimo de anómalo. R = Formal, regular, normal, común.
  4. Sinónimo de Avatar. R = Cambio . 55. Antónimo de Converger. R = Divergir.
  5. En la oración “Los lapidarios mexicanos se dedicaban a tallar la piedra y la hacían muy bien” ¿Qué función de la lengua es? R = Referencial.
  6. ¿Cuál es la forma del discurso del siguiente texto? “Todo mundo tiene que saber perdonar, quien dice perdonar, pero no olvidar, no le crean porque perdonar es olvidar”. R = Argumentación.
  7. ¿Qué es la información significativa?

R = Información interpretada por un receptor en donde interviene la información contenida y el contexto.

  1. ¿Cuáles son los elementos de la información? R = Transmisión, significación y registro.
  2. ¿A qué se refiere el texto de “La información”? R = No basta con que los seres humanos además de estar informado interpreten un texto pues de este se obtiene conocimiento y cuando interpretamos este se convierte en sabiduría.

  61. ¿Qué opina el autor dl texto?

 R = Si buscamos pasar de la sociedad de la información a la del conocimiento no será mala idea usar esta para ser un poco más sabios.

  62. Identifica la ortografía correcta. 

R = Tu ahijada se casó y se fue a Alemania, no sé si regrese y me dio gusto verla. 

  1. Sinónimos de concebir – inefable. 

R = Entender – indescriptible.

  64. “Los tiempos no cambiaran mucho”, ¿Cuál es el complemento circunstancial?

 R = Objeto circunstancial.

  65. En el siguiente fragmento sobre el currículum Vitae responde ¿por qué es una descripción?

 R = Porque se da características y se explica.

  66. Identifica la opción con ortografía correcta.

 R = Había mucha gente en la plaza.

  67. Enunciado bimembre.

 R = Al afable poeta lo……. 

 68. “Estaba recargado en el alféizar de la ventana llorando” ¿Qué tipo de sujeto encontramos?

 R = Tácito. 

 69. Ortografía correcta en el uso de mayúsculas.

  R = La Compañía teatral La Casa Azul se presentará en el estado de Puebla en marzo y se presentaron varios jefes de estado.

   70. El enunciado con predicado subrayado es

 R = Las costumbres sociales han cambiado notablemente

. 71. Texto que representa una argumentación . R = Texto de Coyoacán.

  1. Características de la función poética de la lengua. R = Connotación o polisemia.
  2. ¿Qué es la Paráfrasis? R = Explicar algo con palabras propias.
  3. Fichas donde se abstrae ideas principales y fragmentos. R = Resumen.
  4. ¿Dónde encuentro una argumentación? R = La educación en México está atravesando por un periodo crítico ya que los programas escalares están controlados por el gobierno.
  5. Oración con acento correcto. R = Muchísimo éxito aquello arduo inédito.
  1. Relaciona las fichas: R = Cita textual ----------------- reproducción de un texto Hemerográfica ------------ periódico Bibliográfica --------------- libros
  2. Selecciona la opción que corresponda al fragmento en que predomina la NARRACIÓN. R = Se van, a las ocho de la mañana llega un taxi a buscarlas, el chofer negro ríe y bromea bajándoles la maleta y los grandes sombreros de paja.
  3. Identifica el enunciado que presenta un gerundio mal utilizado. R = Inició sus estudios concluyendo pronto la licenciatura.
  4. En el siguiente enunciado: Como reza el dicho alemán: “una buena conciencia es la mejor almohada” se utilizan las comillas porque R = Se citan palabras de otra persona
  5. ¿Cuál de los siguientes conjuntos está compuesto sólo por adjetivos? R = Filial, tutelar, potable, cálido.
  1. Señala la opción que indique el SIGNIFICADO de la palabra escrita en letras mayúsculas “AUTODIDACTA”. R = Quien se instruye a si mismo
  1. En el enunciado: “¿No hemos oído hablar de alguien que PUGNA por expresarse correctamente?” lo opuesto de la palabra en letras mayúsculas es R = Renuncia.
  2. Escoge la opción que tiene la puntuación CORRECTA. R = Ven a Carranza, en Veracruz los comisionados de la Casa del Obrero Mundial, para celebrar un pacto, pero como exigen demasiado, don Venustiano les hace ver que triunfará sin el concurso de los obreros.
< Regresar a Preguntas de Examen
< Regresar a Preguntas de Examen

Temas relacionados

  • Cuestionario 3 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Cuestionario 4 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Cuestionario 5 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Ejercicios de matemáticas para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    de las siguentes graficas, ¿Cuál es la que corresponde a una función?
  • Examen de Biología 1 para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    ## BIOLOGÍA 1. Estructura cercana al núcleo cuya función es intervenir en la división celular. A) Aparato de Golgi. B) Centriolo. C) Mitocondria. D) Lisosoma. 2. Energía utilizada para la realización de la fase oscura de la fotosíntesis. A) Cinética. B) Dinámica. C) Química. D) Luminosa.
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario A)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario B)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario C)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario D)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Física 2 para admisión del examen de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Física para admisión del examen de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Geometría para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Geografía 1 de examen UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Historia de México 1 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Escribe en orden cronológico los hechos relacionados con el siglo XVI en Mexico; utiliza los regiones numerados asignados el numero 1 al mas antiguo y asi sucesivamente La caída de Mexico - Tenochtitlan El establecimiento del virreinato La expedicion de Juan de Grijalva
  • Examen de Historia Universal 1 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Historia Universal 2 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Literatura 1 para la admisión De la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Literatura 2 para la admisión De la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Matemáticas para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Quimica para admison UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Química 2 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Química 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de área 2 de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Un auto arraqnca con una acelaracion constante de 1.8 m/s, la velocidad del auto dos segundos despues de inicar su movimiento es de a) 0.9 m/s b) 1.8 m/s c) 3.3 m/s d) 3.6 m/s
  • Examen de Química 3 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen simulación de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen Área 2 para admisión UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen Área 1 para admisión UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Formulario de calculo Integral para examen UNAM e IPN

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Español 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Matemáticas 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen tipo Área 4 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen tipo área 3 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
    • Somos expertos en productos de hule y caucho para gimnasio, Piso antiderrapante de hule, piso para uso rudo y muchos más usos. En MatMarkt puedes encontrar cualquier tipo de losetas y rollos de caucho industrial.
    • En cortina-hawaiana.mx tenemos cortinas hawaianas a la medida, fabricadas con PVC Transparente, para soldadura, antiestática y muchas más
    antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
    Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen