Comprender el idioma en contexto real te permite dominar pronunciación, tono y ritmo.
Hablar con personas que usan la lengua diariamente te brinda una experiencia auténtica que difícilmente obtienes en cursos tradicionales. No solo escuchas cómo se pronuncian las palabras, sino también cómo se enlazan, qué modismos usan y cómo construyen las ideas espontáneamente.
Además, cuando conversas en un entorno real, te obligas a pensar en el idioma de forma natural. Ese cambio mental que te exige reaccionar sobre la marcha refuerza tu cerebro para pensar en ese idioma directamente, en lugar de traducir desde tu lengua materna.
Una app sencilla que conecta estudiantes con hablantes nativos al instante.
Lingbe es una plataforma móvil diseñada para que aprendas directamente de quienes hablan un idioma como lengua materna. Disponible en Google Play y App Store, su funcionalidad básica es simple: elige el idioma, presiona un botón y en segundos te conecta con un nativo dispuesto a practicar contigo.
A pesar de que al inicio solo ofrecía inglés y español, actualmente permite conversar con nativos de francés, italiano, portugués y más. Cada llamada puede configurarse según tu nivel y necesidad: desde principiantes que quieren dominar saludos básicos, hasta niveles avanzados que practican debates y argumentación.
Gratuita, personalizada y diseñada para llevar un seguimiento de tu progreso.
Las llamadas en Lingbe no tienen costo, lo que la hace accesible para cualquier estudiante. No necesitas suscripciones ni pagos por minuto. De este modo, puedes practicar incluso varias veces al día sin que tu presupuesto se vea afectado.
Por otro lado, la app evalúa tu desempeño: mide tu fluidez, tu vocabulario y la duración de las sesiones. Así, obtienes recomendaciones personalizadas. Por ejemplo: si haces muchas pausas o usas estructuras simples, te sugerirá áreas para mejorar y cómo avanzar en tu práctica.
Organiza tus sesiones para entrenar todo el espectro de habilidades lingüísticas.
Para aprovechar al máximo cada llamada, lo ideal es tener un objetivo claro: vocabulario, fluidez, comprensión auditiva o corrección de pronunciación. Por ejemplo, antes de iniciar la sesión, prepara una pequeña lista de preguntas sobre tu carrera, temas de actualidad o pasatiempos.
También es clave grabar (con permiso) o tomar notas sobre expresiones o palabras nuevas, para repasar después. Finaliza con una pequeña reflexión: ¿Hubo dificultades? ¿Qué lograste? ¿Qué reto te propones para la próxima llamada? Así tu práctica será cada día más estratégica.
Complementa la teoría de tus cursos con conversación real: la fórmula del éxito.
Si estás preparando el examen de admisión, ya sea en español, inglés u otro idioma, combinar clases con práctica oral es una ventaja competitiva. En antesdelexamen.com te guiamos para planificar un estudio integral donde Lingbe juega un rol fundamental. Por ejemplo, si estás en una etapa intensiva de lectura, puedes compensarlo conversando cada día para consolidar tu comprensión.
Además, al estar en contacto con hispanohablantes o angloparlantes, te adaptas a distintos acentos y velocidades. Esa exposición es especialmente valiosa, pues en el examen oral o pruebas de escucha puede aparecer una variedad de voces y contextos.
antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen