< Regresar a Biología
Ve las preguntas de examen
Tenemos bancos de preguntas UNAM, bancos de preguntas IPN, guía oficial UNAM gratis, guía oficial IPN gratis y muchos más recursos para tu examen de universidad gratuitos.

Moléculas Orgánicas

20 December, 2020
Nivel de experiencia : Preparatoria / Universidad

#### Moléculas Orgánicas Moléculas orgánicas todas las que contienen C Una sola célula bacteriana más de cinco mil clases de moléculas. Una célula animal doble Compuestas de CNOP S.

Moléculas orgánicas todas las que contienen C Una sola célula bacteriana más de cinco mil clases de moléculas. Una célula animal doble Compuestas de CNOP S.

Carbohidratos, compuestos de azúcares Lípidos, moléculas no polares, muchas contienen ácidos grasos Proteínas, compuestas de aminoácidos Nucleótidos, moléculas complejas que desempeñan papeles centrales en los intercambios energéticos y que también pueden combinarse para formar moléculas muy grandes conocidas como ácidos nucleicos


En los organismos se encuentran cuatro tipos diferentes de moléculas orgánicas en gran cantidad: carbohidratos, lípidos, proteínas y nucleótidos. Todas estas moléculas contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Además, las proteínas contienen nitrógeno y azufre, y los nucleótidos, así como algunos lípidos, contienen nitrógeno y fósforo.


Se ha dicho que es suficiente reconocer cerca de 30 moléculas para tener un conocimiento que permita trabajar con la bioquímica de las células. Dos de esas moléculas son los azúcares glucosa y ribosa; otra, un lípido; otras veinte, los aminoácidos biológicamente importantes; y cinco las bases nitrogenadas, moléculas que contienen nitrógeno y son constituyentes claves de los nucleótidos.


Los carbohidratos 

Los carbohidratos son la fuente primaria de energía química para los sistemas vivos. Los más simples son los monosacáridos, como la glucosa principal fuente de elegía de la mayoría de heterótrofos, o ribosa azúcar de las nucleótidos. Los monosacáridos pueden combinarse para formar disacáridos como la lactosa componente de la leche o la maltasa componente del almidón que es un polisacárido. Para los sistemas vivos. Los más simples son los azúcares monosacáridos simples. Los monosacáridos pueden combinarse para formar disacáridos dos azúcares y polisacáridos cadenas de muchos monosacáridos

carbohidratos


Los lípidos 

Son moléculas hidrofóbicas que, como los carbohidratos, almacenan energía y son importantes componentes estructurales. Incluyen las grasas y los aceites, los fosfolípidos, los glucolípidos, las ceras, y el colesterol y otros esteroides.


Las proteínas

Son moléculas muy grandes compuestas de cadenas largas de aminoácidos, conocidas como cadenas polipeptídicas. A partir de sólo veinte aminoácidos diferentes usados para hacer proteínas se puede sintetizar una inmensa variedad de diferentes tipos de moléculas proteicas, cada una de las cuales cumple una función altamente específica en los sistemas vivos.


Los nucleótidos 

Son moléculas complejas formadas por un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos y una base nitrogenada. Son los bloques estructurales de los ácidos desoxirribonucleico (DNA) y ribonucleico (RNA), que transmiten y traducen la información genética. Los nucleótidos también desempeñan papeles centrales en los intercambios de energía que acompañan a las reacciones químicas dentro de los sistemas vivos. El principal portador de energía en la mayoría de las reacciones químicas que ocurren dentro de las células es un nucleótido que lleva tres fosfatos, el ATP.

La Célula

Una célula animal doble Compuestas de CNOP S. Las moléculas orgánicas son las que contienen carbono. Pueden ser desde una sola célula bacteriana hasta más de cinco mil tipos de moléculas. Una célula animal doble formada por CNOP S es otro ejemplo de molécula orgánica.

Hay muchos tipos diferentes de moléculas orgánicas, cada una con sus propias propiedades únicas. Algunos ejemplos comunes son las células bacterianas simples, las células animales dobles y las moléculas compuestas de CNOP S. Cada una de ellas tiene su propio conjunto de características que la hacen especial. Por ejemplo, las moléculas orgánicas suelen ser muy complejas y pueden tener una amplia de funciones. Además, pueden encontrarse en diferentes entornos, desde el interior de las células hasta el exterior de los organismos.

Las moléculas orgánicas son una parte importante de la vida en la Tierra y desempeñan un papel fundamental en muchos procesos biológicos. Al entender sus propiedades, podemos aprender más sobre cómo funciona la vida y cómo evolucionó.

< Regresar a Biología
< Regresar a Biología

Temas relacionados

  • Diferencias de células Procariontes y eucariontes

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Diferencias de células Procariontes y eucariontes  La célula es la unidad morfológica y funcional que compone a todo ser vivo. Estas unidades morfológicas se dividen en dos grandes grupos según su estructura: las células procariotas y las células eucariotas
  • Estructura celular

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Estructura celular  La célula es la unidad estructural y funcional básica de los seres vivo a  pesar de compartir una serie de características esenciales en cuanto a estructura y función
  • Estructura de los lípidos

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    ### **Estructura de los lípidos** La mayoría de los lípidos, ya sean, grasas, aceites, ceras o fosfolípidos, se componen de un esqueleto de glicerol (C3H8O3)
  • Estructura y funciones del ADN

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Estructura y funciones del ADN  El ADN es una abreviatura de ácido desoxirribonucleico, que se refiere a un químico orgánico de estructura molecular compleja que codifica información genética para la transmisión de rasgos heredados
  • Estructura y funciones del ARN

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Estructura y funciones del ARN El ARN o ácido ribonucleico es una molécula que, al igual que el ADN, se compone de sucesiones de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster
  • Estructura y función de los organelos celulares

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Estructura y función de los organelos celulares  La célula es la unidad constitutiva de la materia viva, puede constituir por sí sola un individuo o participar junto con otros elementos semejantes en la formación de organismos más complejos.
  • La estructura atómica

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    La estructura atómica  La experiencia de Rutherford fue crucial en la determinación de la estructura atómica. Los párrafos que siguen son un extracto de su propia comunicación (1911):
  • Los Carbohidratos

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    **Los Carbohidratos**  son moléculas altamente energéticas y fundamentales para el desarrollo de la vida.
  • Lípidos

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Lípidos Los lípidos son moléculas hidrofóbicas e insolubles en agua, compuestos principalmente por carbono, oxígeno e hidrógeno
  • Estructura del ecosistema

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Estructura del ecosistema  Se puede definir un ecosistema como el conjunto formado por el medio físico componentes abióticos, el biotopo
    • Somos expertos en productos de hule y caucho para gimnasio, Piso antiderrapante de hule, piso para uso rudo y muchos más usos. En MatMarkt puedes encontrar cualquier tipo de losetas y rollos de caucho industrial.
    • En cortina-hawaiana.mx tenemos cortinas hawaianas a la medida, fabricadas con PVC Transparente, para soldadura, antiestática y muchas más
    antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
    Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen