< Regresar a Literatura
Ve las preguntas de examen
Tenemos bancos de preguntas UNAM, bancos de preguntas IPN, guía oficial UNAM gratis, guía oficial IPN gratis y muchos más recursos para tu examen de universidad gratuitos.

Metáfora y otras figuras retoricas

09 December, 2020
Nivel de experiencia : Preparatoria / Universidad

### El texto poético: Metáfora y otras figuras retóricas Algunas de las figuras retóricas es un recurso del autor en el cual se usa para poder embellecer el texto en el que trabajan

El texto poético: Metáfora y otras figuras retóricas

Algunas de las figuras retóricas es un recurso del autor en el cual se usa para poder embellecer el texto en el que trabajan, se utiliza la alteración del uso normal del lenguaje así poder proyectar efecto estilístico 

La metáfora es una figura retórica que describe algunas de las propiedades de una idea o un objeto

Ejemplos:

Esas dos esmeraldas que tenían como ojos brillaban en su rostro”.

Este se puede dividir en 3 elementos 

  1. El tenor (e forma en la que se refiere en forma literario)
  2. El vehículo (es aquello a lo que se refiere en forma figurada)
  3. El fundamento  (es la relación que hay en el tenor y el vehículo) 

Otras de sus figuras retoricas:

  1. Símil 

La expresión de la semejanza ya sea de dos o más elementos a través de una relación explícito 

Ejemplo: Eres fría como el hielo

  1. Hipérbole 

    hiperbole

Es donde se aumenta o disminuye de manera exagerada alguna de las características de alguna cosa 

Ejemplos: Le pide disculpas mil veces 

3.

  1. Metonimia

Se designa una cosa con el nombre de otra con el cual tiene alguna relación 

Ejemplo: Los niños son la alegría de la casa 

  1. Sinécdoque 

Es en donde se domina a una cosa a través de una parte de esta

  1. Anáfora 

Esta es una expresión rítmica de algunos de los determinados sonidos o el principio de una palabra 

  1. Prosopopeya

Es donde se atribuye cualidades propias de un racional 

Ejemplos: “La luna me sonreía desde lo alto del cielo”

  1. Epíteto

El adjetivo como se emplea para atribuirles cualidades al sustantivo que acompaña 

Ejemplos: Rudo camino 

  1. Alegoría

Es la idea a través de algún conjunto de recursos literarios o metafóricos  

Ejemplos: “El mito de Hércules es una alegoría al esfuerzo”

  1. Aliteración

Es una repetición de algún mismo sonido similar en una misma frase con la intención de cierto efecto sonoro 

Ejemplos: “Infame turba de nocturnas aves”

  1. Hipérbaton 

Es donde se altera el orden convencional de las palabras razones

Ejemplos: “Si mal no recuerdo”

  1. Ironía 

Es donde se expresa una cosa atreves de su opuesto 

Ejemplo: “Soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que te digo” 

  1. Paradoja

Es la cual se expresa o enfatizar una idea a través de un conjunto 

Ejemplos: “Solo se, que no se nada”

  1. Onomatopeya

Es la representación escrita de un sonido

Ejemplos: “Al apretar el plástico sonido crack”   

  1.  Pleonasmo 

El uso rodante de vocablos es incensario para entender el sistema

“Cuentos con todos y cada uno de ustedes”

  1. Perífrasis  

Es donde se expresa algo sin rodeos sin más palabras de las necesarias

Ejemplos: “Dio su último suspiro esta mañana”

< Regresar a Literatura
< Regresar a Literatura

Temas relacionados

  • Somos expertos en productos de hule y caucho para gimnasio, Piso antiderrapante de hule, piso para uso rudo y muchos más usos. En MatMarkt puedes encontrar cualquier tipo de losetas y rollos de caucho industrial.
  • En cortina-hawaiana.mx tenemos cortinas hawaianas a la medida, fabricadas con PVC Transparente, para soldadura, antiestática y muchas más
antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen