Una competición iberoamericana que une talento, estrategia y tecnología empresarial
El Reto 2020 CompanyGame, en su octava edición, se consolida como el desafío de simulación de negocios más importante del mundo universitario iberoamericano. Participan más de 1600 estudiantes y 400 docentes de 18 países, lo que permite un intercambio multicultural de ideas, metodologías y estrategias que enriquecen la formación de los futuros profesionales.
La dinámica se basa en simuladores empresariales diseñados para reproducir situaciones reales de gestión. Los estudiantes asumen el rol de directivos y deben tomar decisiones estratégicas en áreas como marketing, finanzas, banca, hotelería y dirección general. En este entorno virtual, los errores no cuestan dinero, pero enseñan lecciones valiosas sobre liderazgo, toma de decisiones, análisis y trabajo en equipo.
Los alumnos participan en diferentes simuladores que replican escenarios empresariales reales
La competición se divide en varias etapas. En la primera fase, más de 460 equipos compitieron usando InnovaTech, un simulador de marketing de producto que pone a los estudiantes en el lugar de directores generales de una empresa tecnológica. Aquí, los participantes debían superar los 1200 puntos para clasificar, demostrando su capacidad para hacer crecer una empresa desde decisiones estratégicas.
Los mejores clasificados de esta fase incluyeron al equipo UMINVESTORS de la Universidad de Montemorelos (México), que rompió todos los récords con 1753 puntos. Le siguieron equipos del Instituto Tecnológico de Tepic y de la Pontificia Universidad Católica de Perú, con puntuaciones muy cercanas. Además, instituciones como la Universidad del Valle de México o la Universidad Autónoma de Nuevo León organizaron competencias internas para seleccionar a sus mejores representantes.
Cinco categorías de simulación permiten poner a prueba todas las habilidades empresariales
En total, 390 equipos pasaron a competir en la fase multinacional. Se agruparon en cinco categorías principales:
Cada simulador plantea desafíos diferentes, todos con un alto grado de realismo. Los equipos tienen un plazo de 15 días para competir, gestionar sus empresas y liderar el mercado. Las decisiones que tomen durante este tiempo determinarán su clasificación final y la posibilidad de avanzar a la última fase.
Los mejores equipos ganan becas, licencias educativas y oportunidades internacionales
Los estudiantes que logran las mejores puntuaciones no solo se llevan reconocimiento académico. También tienen la oportunidad de continuar su formación gracias a becas otorgadas por la UFV International Business School en Madrid, que ofrece programas de máster en gestión y negocios internacionales.
Estos másteres tienen una duración de un curso académico y utilizan también simuladores como eje central de su metodología. Además, los profesores de los equipos ganadores pueden participar en el Simposio Iberoamericano en Simulación de Negocios, accediendo a becas formativas y herramientas de enseñanza innovadoras.
Este tipo de incentivos refuerzan la calidad educativa de las instituciones participantes y motivan tanto a estudiantes como a docentes a seguir mejorando sus competencias en un entorno digital, colaborativo y competitivo.
Los simuladores ayudan a desarrollar habilidades clave que hoy exige el mercado profesional
Uno de los aspectos más valorados de este reto es que conecta la teoría con la práctica. Al poner a los estudiantes en situaciones reales, los simuladores permiten que apliquen los conocimientos adquiridos en clase y desarrollen habilidades cruciales como el análisis de datos, la toma de decisiones bajo presión, la colaboración en equipo y el pensamiento estratégico.
Según el profesor Alfonso Infante, tutor del subcampeón del Reto 2019, “es una herramienta muy positiva que permite a los alumnos estar mejor preparados para el mundo laboral”. Esta preparación temprana es fundamental en un entorno económico cada vez más competitivo, donde las empresas buscan perfiles con experiencia práctica desde el primer día.
En anteriores ediciones, más de 10.000 estudiantes de 600 universidades han participado, consolidando al Desafío CompanyGame como el referente de simulación educativa en Iberoamérica. Si estás terminando la preparatoria, este tipo de competencias puede inspirarte a seguir estudiando administración, economía, marketing o cualquier carrera donde puedas liderar y tomar decisiones importantes.
antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen