Una profesión clave para que las marcas sean visibles en internet
El especialista en SEO (Search Engine Optimization) se encarga de optimizar los sitios web para que aparezcan en los primeros lugares de los motores de búsqueda como Google. Esto significa trabajar aspectos técnicos del sitio, analizar palabras clave, crear contenidos de calidad y mejorar la experiencia del usuario.
Este perfil es altamente estratégico porque incide directamente en el tráfico orgánico, es decir, las visitas que llegan sin pagar publicidad. Cuantas más visitas relevantes, mayores posibilidades de conversión y ventas. Por eso, cada vez más empresas lo consideran imprescindible para lograr sus objetivos de marketing.
La demanda de expertos en SEO es constante y quienes se dedican a esta área deben estar siempre actualizados con los cambios en los algoritmos de búsqueda. Además, requieren conocimientos en herramientas como Google Analytics, Google Search Console, SEMrush o Ahrefs.
Un rol estratégico que define la imagen digital de las empresas
El Social Media Manager es quien diseña y lidera la estrategia de redes sociales de una organización. Define el tono de comunicación, el tipo de contenidos a publicar y los objetivos a alcanzar en plataformas como Instagram, TikTok, LinkedIn o X (antes Twitter). Es un perfil creativo, pero también muy analítico.
Trabaja en estrecha colaboración con el Community Manager, quien ejecuta la estrategia día a día e interactúa con la comunidad. Juntos forman un dúo vital para cuidar la reputación online de la empresa, gestionar crisis y fomentar la participación activa de los usuarios.
Dado que las redes sociales son el principal canal de comunicación con los clientes, las empresas buscan profesionales que no solo sepan crear contenido atractivo, sino también medir resultados, entender estadísticas y ajustar campañas en tiempo real.
Captar clientes con contenido útil, relevante y no intrusivo
El Inbound Marketing se basa en atraer a los usuarios mediante contenido que les aporte valor, en lugar de interrumpirlos con publicidad directa. Es una metodología que busca acompañar al cliente desde que descubre un problema hasta que realiza una compra y se convierte en fan de la marca.
Los especialistas en Inbound Marketing diseñan estrategias que integran SEO, creación de contenidos, automatización de marketing, lead nurturing y analítica. Su objetivo es educar al cliente, generar confianza y guiarlo por todo el proceso de decisión.
Es una profesión compleja que exige una visión integral del marketing digital. Requiere dominio de plataformas como HubSpot, Mailchimp o ActiveCampaign, así como habilidades de redacción, diseño de embudos de conversión y uso de datos para optimizar campañas.
Un mercado millonario que necesita expertos en narrativas digitales
El marketing en eSports está ganando cada vez más espacio en la industria digital. Las competencias de videojuegos atraen a millones de espectadores en todo el mundo, y las marcas están aprovechando este fenómeno para posicionarse entre los más jóvenes.
Este perfil combina conocimientos en marketing deportivo, gestión de eventos, influencers y comunidades online. También es clave desarrollar estrategias de contenidos transmedia, que conecten los distintos canales digitales donde los fans de los eSports interactúan.
Para tener éxito en este ámbito, es necesario entender profundamente la cultura gamer, saber cómo funciona Twitch, YouTube Gaming o Discord, y dominar la lógica de los patrocinios. Es una de las áreas más prometedoras para quienes desean trabajar en un entorno creativo, dinámico y con gran proyección.
Un perfil híbrido entre el marketing y el desarrollo de negocio
El Growth Marketing se enfoca en hacer crecer una empresa de manera rápida, rentable y sostenible, aprovechando al máximo los recursos disponibles. Es una disciplina que mezcla análisis de datos, creatividad, automatización y experimentación constante.
El Director de Growth Marketing es responsable de identificar las palancas de crecimiento más efectivas: desde mejorar la tasa de conversión de una web, hasta optimizar campañas pagadas o diseñar estrategias de retención de usuarios. Su misión es escalar el negocio de forma rápida.
Para desempeñar este rol, es clave tener conocimientos en herramientas de analítica, programación básica, automatización, UX y publicidad online. También se necesita una mentalidad ágil, capaz de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y de tomar decisiones basadas en datos.
antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen