< Regresar a Economia
Ve las preguntas de examen
Tenemos bancos de preguntas UNAM, bancos de preguntas IPN, guía oficial UNAM gratis, guía oficial IPN gratis y muchos más recursos para tu examen de universidad gratuitos.

Globalización y redes

25 September, 2022
Nivel de experiencia : Preparatoria / Universidad

¡Échale un vistazo a nuestro post para aprender un poco mas de la economía!

CULTURA E INTEGRACIÓN

Los pueblos y los países con culturas semejantes se están uniendo. Los pueblos y países con culturas diferentes se están separando. Los alineamientos definidos por la ideología y las relaciones con las superpotencias están dando paso a alineamientos definidos por la cultura y la civilización.

Las fronteras políticas se rehacen cada vez más para que coincidan con las culturales: étnicas, religiosas y civilizatorias.

La identidad cultural es el factor fundamental que determina las asociaciones y antagonismos de un país… La pregunta «¿De qué lado estás?» ha sido reemplazada por esta otra, mucho más fundamental: «¿Quién eres?». Cada Estado debe tener una respuesta, su identidad cultural, que define el lugar del Estado en la política global, sus amigos y sus enemigos.

En una crisis de identidad, lo que cuenta para la gente es la sangre y las creencias, la fe y la familia. La gente se solidariza con quienes poseen antepasados, religión, lengua, valores e instituciones semejantes, y se distancia de quienes los tienen diferentes.

Cada persona tiene múltiples identidades que pueden competir entre sí o reforzarse mutuamente. Entre otras, cabe destacar las siguientes: parental, ocupacional, cultural, institucional, territorial, educacional, partidista e ideológica.

Las regiones sólo son una base para la cooperación entre los Estados en la medida en que la geografía coincide con la cultura.

INTEGRACIÓN ECONÓMICA

De menor a mayor grado de integración, los cuatro niveles reconocidos de asociación económica entre países son:

  1. zona de libre comercio,
  2. unión aduanera,
  3. mercado común,
  4. unión económica.

GLOBALIZACIÓN

¿Cuáles son los 3 grandes problemas que ubica el autor en la Geografía Económica Actual?

1.- La organización de la economía mundial en cadenas productivas o redes de producción, así como las oportunidades y desafíos para las empresas en países pobres que intentan insertarse en estas redes o que aspiran a mejorar su posición en ellas.

2.- Las economías de aglomeración y los clústeres.

3.- Los procesos de financiarización

¿Cuál es la definición que da el autor del término Globalización?

Proceso de reestructuración geográfica de las relaciones de producción a nivel global, en particular a partir de hacer las cadenas productivas “más largas” y transfronterizas.

¿Cuáles son las transformaciones de la economía mundial que más llaman la atención del autor y por qué?

1.- El crecimiento de las exportaciones,

2.- El aumento de la inversión extranjera directa (IED)

3.- La reubicación espacial de mucha producción manufacturera y, en consecuencia, de mucho comercio hacia Asia.

En los últimos 30 años, el comercio mundial de mercancías y el de servicios comerciales han aumentado a un ritmo medio anual de alrededor del 7%

Entre 1980 y 2011, las economías en desarrollo elevaron su participación en las exportaciones mundiales del 34 al 47%, y su participación en las importaciones mundiales del 29 al 42%. Asia desempeña un papel cada vez más importante en el comercio mundial.

El comercio mundial lleva varios decenios creciendo, en promedio, casi el doble de rápido que la producción mundial. Ello es reflejo de la creciente importancia de las cadenas internacionales de suministro.

GLOBALIZACIÓN

¿Cómo define el autor los “Nodos" y los "Flujos"?

NODOS: son lugares donde se concentran la inversión, la producción, el comercio y el consumo realizados y que están unidos a través de vínculos que los atan a muchos otros lugares.

FLUJOS: es el movimiento de capitales, mercancías, información y personas que mantiene unidos los nodos. Tienden a formar redes.

< Regresar a Economia
< Regresar a Economia

Temas relacionados

  • Cambio Histórico Mundial, Desarrollo y Globalización

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Con este post podemos aprender un poco del cambio histórico mundial, desarrollo y su globalización
  • Corrientes de la Geografía Económica

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Aprenderemos un poco mas de las corrientes de la geografía económica para poder reforzar tus estudios
  • Economía

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Con este post aprenderemos un poco mas de la economía
  • Estudio Economico

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Aprende mas con nosotros
  • Finanzas Internacionales y Tipo de Cambio

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Aprenderemos mas de las Finanzas Internacionales y tipos de cambio, si no sabes mucho con nosotros puedes reforzarlos
  • Fronteras de posibilidades de la producción

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Refuerza tus conocimientos con nosotros ¡Échale un vistazo al post de fronteras de posibilidades de la producción!
  • Indicadores Financieros

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Con este post podrás aprender mas de lo indicadores financieros
  • Interés Simple e Interés Compuesto

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Con este post aprendemos un poco de como se maneja los intereses compuestos y simples
  • La Planeación y los Modelos de Desarrollo Económico

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Con este post podemos saber un poco mas de La planeación que tienen y los modelos de desarrollo económica
  • Los diez principios de la economía

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Estos son los diez principios de la economía, repásalos con nosotros
  • Modelo de Demanda Agregada y Oferta

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Explicaremos el modelo de demanda agregada y oferta en este post
  • Modernización y crisis en México,1982 a la fecha

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Post para aprender MODERIZACIÓN Y CRISIS EN MÉXICO
  • Negocios Internacionales

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Refuerza tu estudios con este post enfocado sobre los Negocios Internacionales
  • Política Macroeconómica

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    En este post podemos apreciar la política monetaria y el como se maneja
  • Índice Nacional de Precios al Consumidor

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Estos es el índice nacional de precios al consumidor, dale un vistazo al post para informarte mejor
  • antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
    Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen