< Regresar a Preguntas de Examen
Ve las preguntas de examen
Tenemos bancos de preguntas UNAM, bancos de preguntas IPN, guía oficial UNAM gratis, guía oficial IPN gratis y muchos más recursos para tu examen de universidad gratuitos.

Examen de Química 3 para UNAM

15 February, 2023
Nivel de experiencia : Preparatoria / Universidad

Repasa con nosotros

1 ¿parte de la quimica que estudia la energia calofica(producida o consumida) que acompaña a todo proceso quimico?

a)termadinamica b)termometrica c)termoquimica d)termomecanica

2 ¿Es el calor que entra en una reacion cuando la transformacion se hace a temperatura y calor constante?

a)calor de combustion b)calor de reaccion c)calor de formacion

3 ¿Es la cantidad de calor que se absorve o exahala en la formacion de una mol de sustancia por sintesis?

a)calor de combustion b)calor de reaccion c)calor de formacion

4 ¿Es el calor desprendido en la combustion total de una mol de una sustancia cualquiera?

a)calor de combustion b)calor de reaccion c)calor de formacion

Define los siguientes conceptos

5 Ley de de Hess

6 Caloria

7 Equilibrio quimico

8¿La velocidad de reacion es proporcional a la concentracion de los reactantes?

a)Ley de Gulemberg y weace b)Ley de van T Hoh c)ley de chatelier

9 ¿Los sistemas en equilibrio reacionan tendiendo a reducir al minimo de un cambio externo impuesto al sistema?

a)Ley de Gulemberg y weace b)Ley de van T Hoh c)ley de chatelier

10 ¿Cuándo se aumenta la temperatura de un sistema en equilibrio este se desplaza en el sentido que absorve al calor?

a)Ley de Gulemberg y weace b)Ley de van T Hoh c)ley de chatelier

11 ¿Son aquellas sustancias que al disolverce en agua se ionian y forman iones hidronios?

a)sales b)Bases c)Oxidos d)Acidos

12 ¿Son aquellas sustancias que al disolverce en agua se ionian y forman iones hidroxilos?

a)sales b)Bases c)Oxidos d)Acidos

13 Menciona el concepto de Ph

14 sustancias que se separan 100% en iones

15 Sustancias que se separanen iones en porcentaje pequeño

16 ¿ Ph +PoH =?

a)12 b)10 c)14 d)16

17¿Cuál es el pH de una solución cuya concentración de iones hidronio es de 1.0x10−5 M?

a)5 b)3 c)10 d)11

18 ¿Cuál es el pH de una solución KOH cuya concentración de iones hidróxido es de 1.0x10−4?

a)5 b)3 c)10 d)11

19 ¿Cuál es el pH de una solución cuya concentración de iones hidronio es de 1.0x10−3 M?

a)5 b)3 c)10 d)11

20 ¿Cuál es el pH de una solución cuya concentración de iones hidronio es de 1.0x10−10 M?

a)5 b)3 c)10 d)11

21 ¿Cuál es el pH de una solución de KOH 0.001 M que tiene un pOH de 3? a)5 b)3 c)10 d)11

22 ¿Cuál es la concentración de iones hidronio de una solución cuyo pH es 4?

a)1x10-4 b)1x10-10 c)1x10-5 d)1x10-9

23 ¿Cuál es la concentración de iones hidronio de una solución cuyo pH es de 5?

a)1x10-4 b)1x10-10 c)1x10-5 d)1x10-9

24 Escriba la ecuación balanceada de la reacción que se produce cuando se calienta nitrato de potasio sólido y éste se descompone para formar nitrito de potasio sólido y oxígeno gaseoso.

25 Balancee la siguiente ecuación:

"a" C6H14O + "b" O2 "c" CO2 + "d" H2O

26 Balancee la siguiente ecuación e indique si se trata de una reacción de combustión, de combinación o de descomposición:

"a" Li + "b" N2 "c" Li3N

27 Balancee la siguiente ecuación e indique si se trata de una reacción de combustión, de combinación o de descomposición.

"a" H2O2 + "b" SO2 "c" H2SO4

28 Los coeficientes que se necesitan para balancear correctamente la ecuación siguiente son:

Al(NO3)3 + Na2S Al2S3 + NaNO3

29 Convierta lo siguiente en una ecuación química balanceada:

Hidrógeno gaseoso reacciona con monóxido de carbono para formar metanol, CH3OH.

30 ¿Cuál es el coeficiente del HCl cuando la ecuación siguiente está balanceada correctamente?

CaCO3 (s) + HCl (aq) CaCl2 (aq) + CO2 (g) + H2O (l)

31 Balancee la siguiente ecuación:

"a" Al + "b" Cr2O3 "c" Al2O3 + "d" Cr

32 Balancee la siguiente ecuación:

"a" Mg3N2 + "b" H2O "c" Mg(OH)2 + "d" NH3

33 Balancee la siguiente ecuación:

"a" B10H18 + "b" O2 "c" B2O3 + "d" H2O

34 El octano se quema de acuerdo con la siguiente ecuación: 2C8H18 + 25O2 16CO2 + 18H2O

¿Cuántos gramos de CO2 se producen cuando se queman 5.00 g de C8H18?

35 El alcohol etílico se quema de acuerdo con la siguiente ecuación: C2H5OH + 3O2 2CO2+ 3H2O

¿cuántos moles de CO2 se producen cuando se queman 3.00 mol de C2H5OH de esta manera?

36 Si 3.00 mol de SO2 gaseoso reaccionan con oxígeno para producir trióxido de azufre, ¿cuántos moles de oxígeno se necesitan?

37 Las bolsas de aire para automóvil se inflan cuando se descompone rápidamente azida de sodio, NaN3, en los elementos que la componen según la reacción

2NaN3 2Na + 3N2

¿Cuántos gramos de azida de sodio se necesitan para formar 5.00 g de nitrógeno gaseoso?

38 La fermentación de glucosa, C6H12O6, produce alcohol etílico, C2H5OH, y dióxido de carbono:

C6H12O6(ac) 2C2H5OH(ac) + 2CO2(g)

¿Cuántos gramos de etanol se pueden producir a partir de 10.0 g de glucosa?

39 El CO2 que los astronautas exhalan se extraer de la atmósfera de la nave espacial por reacción con KOH:

CO2 + 2KOH K2CO3 + H2O

¿Cuántos kg de CO2 se pueden extraer con 1.00 kg de KOH?

40 ¿Qué masa de magnesio se necesita para que reaccione con 9.27 g de nitrógeno? (No olvide balancear la reacción.)

Mg + N2 Mg3N2

41 ¿Cuántos gramos de H2O se forman a partir de la conversión total de 32.00 g O2 en presencia de H2, según la ecuación 2H2 + O2 2H2O?

42 Un producto secundario de la reacción que infla las bolsas de aire para automóvil es sodio, que es muy reactivo y puede encenderse en el aire. El sodio que se produce durante el proceso de inflado reacciona con otro compuesto que se agrega al contenido de la bolsa, KNO3, según la reacción

10Na + 2KNO3 K2O + 5Na2O + N2

¿Cuántos gramos de KNO3 se necesitan para eliminar 5.00 g de Na?

43 ¿Cuántos gramos de óxido de hierro Fe2O3, se pueden producir a partir de 2.50 g de oxígeno que reaccionan con hierro sólido?

44 El cloruro de calcio reacciona con nitrato de plata para producir un precipitado de cloruro de plata:

CaCl2(aq) + 2 AgNO3(aq) AgCl(s) + Ca(NO3)2(aq)

En un experimento se obtienen 1.864 g de precipitado. Si el rendimiento teórico del cloruro de plata es 2.45 g. ¿Cuál es el rendimiento en tanto por ciento?

45 El vinagre (HC2H3O2) y la soda (NaHCO3) reaccionan produciendo burbujas de gas (dióxido de carbono):

HC2H3O2(aq) + NaHCO3(s) NaC2H3O2(aq)

Si 5.00 g de vinagre reaccionan con 5.00 g de soda. ¿Cuál es el reactivo limitante?

46 En la reacción 3NO2 + H2O 2HNO3 + NO, ¿cuántos gramos de HNO3 se pueden formar cuando se permite que reaccionen 1.00 g de NO2 y 2.25 g de H2O?

47 Cuando se prepara H2O a partir de hidrógeno y oxígeno, si se parte de 4.6 mol de hidrógeno y 3.1 mol de oxígeno, ¿cuántos moles de agua se pueden producir y qué permanece sin reaccionar?

48 El metal sodio reacciona con agua para dar hidróxido de sodio e hidrógeno gas:

2 Na(s) + 2 H2O(l) NaOH(aq) + H2(g)

Si 10.0 g de sodio reaccionan con 8.75 g de agua: ¿Cuál es el reactivo limitante?

49 Calcular el rendimiento de un experimento en el que se obtuvieron 3.43 g de SOCl2 mediante la reacción de 2.50 g de SO2 con un exceso de PCl5, esta reacción tiene un rendimiento teórico de 5.64 g de SOCl2.

SO2(l) + PCl5(l) SOCl2(l) + POCl3(l)

50 ¿Qué masa de cloruro de plata se puede preparar a partir de la reacción de 4.22 g de nitrato de plata con 7.73 g de cloruro de aluminio? (No olvide balancear la reacción).

AgNO3 + AlCl3 Al(NO3)3 + AgCl

51 El carburo de silicio, SiC, se conoce por el nombre común de carborundum. Esta sustancia dura, que se utiliza comercialmente como abrasivo, se prepara calentando SiO2 y C a temperaturas elevadas:

SiO2(s) + 3C(s) SiC(s) + 2CO(g)

¿Cuántos gramos de SiC se pueden formar cuando se permite que reaccionen 3.00 g de SiO2 y 4.50 g de C?

52 En la reacción: Fe(CO)5 + 2PF3 + H2 Fe(CO)2(PF3)2(H)2 + 3CO

¿Cuántos moles de CO se producen a partir de una mezcla de 5.0 mol de

Fe(CO)5, 8.0 mol PF3, y 6.0 mol H2?

< Regresar a Preguntas de Examen
< Regresar a Preguntas de Examen

Temas relacionados

  • Cuestionario 3 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Cuestionario 4 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Cuestionario 5 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Ejercicios de matemáticas para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    de las siguentes graficas, ¿Cuál es la que corresponde a una función?
  • Examen de Biología 1 para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    ## BIOLOGÍA 1. Estructura cercana al núcleo cuya función es intervenir en la división celular. A) Aparato de Golgi. B) Centriolo. C) Mitocondria. D) Lisosoma. 2. Energía utilizada para la realización de la fase oscura de la fotosíntesis. A) Cinética. B) Dinámica. C) Química. D) Luminosa.
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario B)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario C)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario D)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Física 2 para admisión del examen de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Física para admisión del examen de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Geometría para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Geografía 1 de examen UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Historia de México 1 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Escribe en orden cronológico los hechos relacionados con el siglo XVI en Mexico; utiliza los regiones numerados asignados el numero 1 al mas antiguo y asi sucesivamente La caída de Mexico - Tenochtitlan El establecimiento del virreinato La expedicion de Juan de Grijalva
  • Examen de Historia Universal 1 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Historia Universal 2 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Literatura 1 para la admisión De la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Literatura 2 para la admisión De la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Matemáticas para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Quimica para admison UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Química 2 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Química 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de área 2 de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Un auto arraqnca con una acelaracion constante de 1.8 m/s, la velocidad del auto dos segundos despues de inicar su movimiento es de a) 0.9 m/s b) 1.8 m/s c) 3.3 m/s d) 3.6 m/s
  • Examen simulación de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen Área 2 para admisión UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen Área 1 para admisión UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Formulario de calculo Integral para examen UNAM e IPN

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Español 2 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Español 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Matemáticas 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen tipo Área 4 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen tipo área 3 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
    • Somos expertos en productos de hule y caucho para gimnasio, Piso antiderrapante de hule, piso para uso rudo y muchos más usos. En MatMarkt puedes encontrar cualquier tipo de losetas y rollos de caucho industrial.
    • En cortina-hawaiana.mx tenemos cortinas hawaianas a la medida, fabricadas con PVC Transparente, para soldadura, antiestática y muchas más
    antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
    Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen