< Regresar a Preguntas de Examen
Ve las preguntas de examen
Tenemos bancos de preguntas UNAM, bancos de preguntas IPN, guía oficial UNAM gratis, guía oficial IPN gratis y muchos más recursos para tu examen de universidad gratuitos.

Examen de Química 1 para admisión de UNAM

08 February, 2023
Nivel de experiencia : Preparatoria / Universidad

Repasa con nosotros

1.- La Química estudia:

a) Los cambios internos de la materia. b) Los movimientos de los cuerpos. c) Los fluidos y la energía. d) Los seres vivos y sus relaciones. e) Los metales y los no metales.

2.- ¿Qué es la materia?

a) Cualquier sustancia que contenga energía b) Cualquier sustancia sólida c) Todo lo que nos rodea y ocupa un lugar en el espacio d) Cualquier sustancia fluida y plástica e) Cualquier sustancia que transmita energía

3.- Si observamos un diamante, sus propiedades físicas son, por ejemplo

a) Su porosidad y homogeneidad b) Su estructura molecular y estado atómico c) Su estado de agregación, dureza y tenacidad d) Sus reacciones típicas y su maleabilidad e) Su peso y número atómico

4.- Si observamos un frasco conteniendo cloro gaseoso, estamos determinando sus propiedades químicas si:

a) Pesamos y olemos el gas confinado. b) Anotamos el color del gas y verificamos su punto de condensación. c) Comprobamos su pureza y lo hacemos reaccionar con hidrógeno para formar un hidrácido. d) Medimos su volumen, su temperatura y la presión que ejerce sobre el frasco. e) Cambiamos su estado de agregación líquido.

5.- El agua puede cambiar de estado de agregación: de sólido (hielo) a líquido (agua) de líquido a gas (vapor). ¿De que dependen estos cambios?

a) Del volumen y la temperatura b) Del peso y la densidad c) De la viscosidad y la presión d) De la temperatura y la presión e) De masa y el volumen

6.-Existen dos tipos de sustancias según su composición:

a) Sólidas y fluidos b) Puras y mezclas c) Elementos y Compuestos d) Homogéneas y heterogéneas e) Metales y no metales

7.-Una mezcla es:

a) La dilución de una sustancia en otra b) La unión de dos sustancias sin combinarse químicamente c) La combinación química de dos o más sustancias d) La unión de solventes y solutos a) Aceite en agua

8.- El aire es una mezcla homogénea por que:

a) Los gases que lo componen están iguales proporción b) Unos gases están dispersos en otros c) No podemos distinguir un gas componente de otro por separado d) Podemos separa a los gases componentes filtrando la mezcla e) Lo único que lo compone es el oxigeno Aire = O2 + N2 + He + H2O + CO + AR + O3 + Kr + …etc

. 9.- Una solución es una mezcla homogénea formada por soluto y solvente, por ejemplo:

a) Cal y arena a partes iguales b) Agua y aceite en un recipiente c) Arena y agua en una playa d) Sal y agua en vaso de cristal e) Papel y pegamento

10.- ¿Qué es un elemento?

a) La menor cantidad de materia sólida b) Una sustancia que pude dividirse entre otras sustancias c) Una forma de materia pura que no puede descomponerse más y corresponde con un átomo en particular d) La unión de dos o más sustancias e) Dos sustancias con el mismo número atómico, pero distinto peso atómico.

11 pregunta de quimica

12.- Quemar el carrito de madera anterior es un fenómeno químico por que

; a) La madera se transforma en dióxido de carbono y vapor de agua liberando energía luminosa y calorífica b) La madera pasa del estado sólido al estado gaseoso al oxidarse c) La energía del carrito se combina químicamente con el oxígeno d) La madera no cambia, sólo libera su energía e) La energía utilizada es igual a la cantidad de materia del carrito

13.- Cuando un trozo de oro es calentado y se transforma en oro líquido ocurre una:

a) Licuefacción b) Fusión c) Evaporación d) Condensación e) Sublimación

14.- Bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, el vapor de agua se solidifica bruscamente formando escarcha, este cambio de estado se llama:

a) Licuefacción b) Condensación c) Deposición d) Sublimación e) Solidificación

15.- La energía es:

a) La fuerza motriz de un cuerpo b) La capacidad de moverse propia de la materia c) La capacidad de la materia para efectuar transformaciones (trabajo) d) El trabajo realizado por unidad de tiempo e) El tiempo en que un cuerpo realiza un trabajo

16.- La combustión es una reacción de oxidación violenta que libera energía en forma de calor y luz, por esto, la combustión es:

a) Una reacción adiabática b) Una reacción de doble desplazamiento c) Una reacción de síntesis d) Una reacción exotérmica e) Una reacción nuclear

17.- Poco antes de la Revolución Francesa, Antoine L. Lavoisier anunció la Ley de la Conservación de la masa, que dice:

a) La masa cambia en una reacción pero la energía es la misma. b) Las sustancias se transforman en otras más simples. c) En todo cambio químico se pierde algo de masa en forma de calor. d) La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma. e) El peso es la medida cualitativa de la masa.

18.- El inglés John Dalton enunció la Teoría Atómica que dice:

a) La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma b) Cada elemento tiene su propio átomo con características específicas. Al combinarse los átomos en cantidades determinadas, se transforman las moléculas de compuestos. c) Las moléculas de los gases no interactúan se mueven constantemente y sus choques son elásticos. d) A temperatura constante, la presión de un gas es inversamente proporcional al volumen ocupado por dicho gas. e) El átomo es la menor cantidad de materia.

19.- A sus partes se les llaman componentes:

a) Compuesto b) Solución c) Mezcla d) Coloide e) Soluto

20.- Filósofo griego que propuso que el átomo era la mínima cantidad de materia y que ya no se podía dividir más:

a) Aristóteles b) Arquímedes c) Demócrito d) Pitágoras e) Tales

21-Propuso un modelo atómico que representaba al átomo como una esfera con carga positiva y dentro de ella están los de carga negativa como pasas de un pastel

. a) Einstein b) Thomsom c) Bohr d) Rhuterford e) Lewis

22.- Propuso un modelo atómico formado por un núcleo de carga positiva alrededor del cual giran los electrones con carga negativa en niveles de energía u órbitas circulares, a semejanzas del sistema planetario

: a) Planck b) Einstein c) Bohr d) Rydberg e) Thomsom

23.- Configuración electrónica del Nitrógeno (número atómico = 7):

a) 1s2 b) 1s2 2s2 2p3 c) 1s2 3p4 d) 1s2 3s2 2s2 e) 1s2 2s 2p4

24.- El K+ es un átomo de potasio al que se ha “arrebatado” un electrón, quedando cargado positivamente, por lo tanto, se trata de un:

a) Catión b) Isótopo c) Anión d) Protón e) Neutrón

25.- Las filas o renglones de la tabla periódica representan el número de órbitas en un átomo. Estas filas o renglones se llaman:

a) Familias b) Clases c) Periodos d) Grupos e) Valencias

26.- Las columnas en la tabla periódica se caracterizan con números romanos y letras mayúsculas (A o B). Estas columnas se llaman:

a) Clases b) Familias o grupos c) Periodos o valencias d) Subclases e) Índices

27.- Los llamados gases nobles o inertes presentan valencia 0 y no reaccionan espontáneamente con otros elementos. Se encuentran en la columna:

a) Primera b) Cuarta c) Última d) Antepenúltima e) Penúltima

28.- En la tabla periódica se distinguen 2 clases de elementos, estas 2 clases son:

a) Metales y no metales b) Ligeros y pesados c) Ligeros y transición d) De transición y no metales e) Pesados de transición

29.- Símbolo químico del Carbono:

a) Ca b) C c) Co d) Cr e) Cb

  1. - Símbolo químico del oxígeno:

a) Od b) Os c) Or d) O e) Ox

31.- El cloruro de sodio es una molécula que presenta enlace químico iónico debido a:

a) Los átomos comparten un electrón. b) Se da transferencia de electrones de un átomo a otro. c) Los átomos comparten un par de electrones de manera coordinada. d) Se establece una red de átomos alternados. e) Los átomos se transfieren de una red a otra Fe2O3

32.- Los compuestos que resultan de combinar un anhídrido con agua son:

a) Hidróxidos b) Oxiácidos c) Hidrácidos d) Oxisales e) Oxidrácidos

33.- Al combinarse se produce una sal haloidea y agua: por neutralización:

a) Óxidos y anhídridos b) Hidruros y óxidos c) Óxidos y sales HCl + NaOH NaCl +H2O d) Oxiácidos y anhídridos e) Hidrácidos e Hidróxidos

34.- También se conocen con el nombre de bases

a) Anhídridos b) Sales Aloídeas c) Bases d) Hidruros e) Hidróxidos

35.- El compuesto HCl se llama:

a) Ácido clórico b) Ácido hipocloroso c) Ácido clorhídrico d) Ácido perclórico e) Ácido nítrico

36.- El compuesto NaNO3 se llama:

a) Nitrito de sodio b) Nitrato de sodio c) Nitruro de sodio d) Politrato de sodio e) Hiponitrato de sodio

37.- La fórmula química del dióxido de carbono es:

a) Co b) Co3 c) Co2Co3 d) Co2 e) C2O3

38.- La fórmula del ácido nítrico es:

a) HNO3 b) HNO2 c) HNO d) H2NO4 e) H3NO

39.- La fórmula del sulfuro de calcio:

a) CS b) Ca2S c) Ca S d) Ca S2 e) CO4S

40.- De acuerdo a las reglas de nomenclaturas, todos los hidrácidos se nombran con terminación:

a) Uro b) Ico c) Oico d) Hídrico e) Hidruro

41.- El peso molecular del agua es:

a) 5 b) 8 c) 18 d) 1 e) 0

42.- Un mol de un gas que volumen ocupa

a) 100l b) 22.4l c) 0.5l d) 10l e) 1120.4l

43.- La masa atómica de un átomo es:

a) El promedio de las masas de átomos de un elemento. b) La suma de los protones y neutrones del núcleo. c) El número de neutrones. d) El número de protones. e) La suma de neutrinos.

44.- Los isótopos son:

a) Átomos radiactivos. b) Átomos de un mismo elemento con distinta masa atómica. c) Átomos con igual peso atómico. d) Átomos de distintos elementos con igual peso atómico. e) Átomos de iguales elemento con distinto peso atómico.

45.- El peso molecular de una sustancia es:

a) La suma de las moléculas de una sustancia. b) La suma de los pesos atómicos de los elementos de una molécula. c) El peso de los oxígenos. d) El peso atómico de los protones y neutrones. e) Peso de los electrones.

46.- Un mol de una sustancia es:

a) El peso de una sustancia ejemplo 100g. De dicha sustancia. b) El número de átomos que hay en un gramo de sustancia. c) El peso de una molécula. d) El peso molecular de una sustancia expresada en gramos. e) El peso molecular expresada en kilogramos.

47.- ¿El número de Avogrado es?

a) Es igual a 2000. b) La cantidad de partículas que hay en una mol de sustancia. c) El número de átomos gramos. d) Es una cantidad que expresa el número de protones del átomo. e) Numero de electrones en un átomo.

48.- Una reacción química es:

a) Los reactantes formas productos. b) Un proceso en el cual dos o más sustancias forman otra distinta. c) Cuando dos sustancias se descomponen. d) Cuando un átomo se une a otro. e) Cuando un electrón se une a un protón.

49.- Una reacción de síntesis es:

a) 4 Na + O2-----2Na2O b) HCl +Na---- Na Cl + H c) H2SO4 + KOH----K2SO4 + H2O d) 2H2O ------2H2 + O2 e) 2HK

50.- Una reacción de análisis es:

a) 4Na + O2-----2Na2 O b) HCl + O2-----NaCl + H c) H2SO4 + KOH-----K2SO4 + H2O d) 2H2O-----2H2 + O2 e) HoH

52.- El número de oxidación del oxígeno es:

a) – 2 b) – 3 c) + 2 d) + 1 e) 3

53.- El número de oxidación del carbono en Ca CO3 es:

a) + 2 b) + 4 c) – 2 d) – 6 e) + 6

54.- El número de oxidación de cualquier elemento libre es:

a) 0 b) + 1 c) + 2 d) – 1 e) + 4

respuestas de quimica 1

< Regresar a Preguntas de Examen
< Regresar a Preguntas de Examen

Temas relacionados

  • Cuestionario 3 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Cuestionario 4 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Cuestionario 5 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Ejercicios de matemáticas para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    de las siguentes graficas, ¿Cuál es la que corresponde a una función?
  • Examen de Biología 1 para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    ## BIOLOGÍA 1. Estructura cercana al núcleo cuya función es intervenir en la división celular. A) Aparato de Golgi. B) Centriolo. C) Mitocondria. D) Lisosoma. 2. Energía utilizada para la realización de la fase oscura de la fotosíntesis. A) Cinética. B) Dinámica. C) Química. D) Luminosa.
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario B)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario C)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario D)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Física 2 para admisión del examen de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Física para admisión del examen de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Geometría para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Geografía 1 de examen UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Historia de México 1 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Escribe en orden cronológico los hechos relacionados con el siglo XVI en Mexico; utiliza los regiones numerados asignados el numero 1 al mas antiguo y asi sucesivamente La caída de Mexico - Tenochtitlan El establecimiento del virreinato La expedicion de Juan de Grijalva
  • Examen de Historia Universal 1 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Historia Universal 2 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Literatura 1 para la admisión De la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Literatura 2 para la admisión De la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Matemáticas para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Quimica para admison UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Química 2 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de área 2 de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Un auto arraqnca con una acelaracion constante de 1.8 m/s, la velocidad del auto dos segundos despues de inicar su movimiento es de a) 0.9 m/s b) 1.8 m/s c) 3.3 m/s d) 3.6 m/s
  • Examen de Química 3 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen simulación de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen Área 2 para admisión UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen Área 1 para admisión UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Formulario de calculo Integral para examen UNAM e IPN

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Español 2 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Español 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Matemáticas 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen tipo Área 4 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen tipo área 3 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
    • Somos expertos en productos de hule y caucho para gimnasio, Piso antiderrapante de hule, piso para uso rudo y muchos más usos. En MatMarkt puedes encontrar cualquier tipo de losetas y rollos de caucho industrial.
    • En cortina-hawaiana.mx tenemos cortinas hawaianas a la medida, fabricadas con PVC Transparente, para soldadura, antiestática y muchas más
    antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
    Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen