< Regresar a Preguntas de Examen
Ve las preguntas de examen
Tenemos bancos de preguntas UNAM, bancos de preguntas IPN, guía oficial UNAM gratis, guía oficial IPN gratis y muchos más recursos para tu examen de universidad gratuitos.

Examen de Historia Universal 2 para UNAM

07 February, 2023
Nivel de experiencia : Preparatoria / Universidad

Repasa con nosotros

51.- ¿Qué función desempeño el nacionalismo en el desencadenamiento de la Primera Guerra Mundial?

a) El fortalecimiento del orgullo en los ciudadanos Europeos b) El impulso de las elites gobernantes para la guerra c) El incremento del militarismo en las sociedades europeas d) La necesidad de obtener apoyo popular de parte de los gobiernos e) La caída de los regímenes totalitarios

52.- ¿Cuál era el Plan Alemán para atacar a las fuerzas Francesas?

a) Plan Marginot b) Plan Schlieffen c) Plan Degaulle d) Plan Holzein e) Plan Dniper

53.- Durante la revolución rusa, los Bolcheviques impulsaron varios cambios políticos, uno de los cuales fue:

a) La creación de los Soviets b) El inicio de los consejos populares c) La reorganización del campo ruso d) El inicio de la industrialización en el país e) La toma del poder por parte de la burguesía

\ 54.- ¿Qué país surgió a raíz del término de la Primera Guerra Mundial?

a) Dinamarca b) Suecia c) Yugoslavia d) Rumania e) Finlandia

55.- La importancia política de la Primera Guerra Mundial residió en:

a) permitir el surgimiento del proletariado como la clase dominante en el mundo b) consolidar una opción política para los países hispanoamericanos que participaron (Cuba por ejemplo) c) cambiar el mapa de Europa y propiciar el surgimiento de nuevas naciones d) conducir el desarrollo de Alemania a la hegemonía austriaca e) permitir que Inglaterra planteara la Armada Invencible como potencia marina

56.- ¿Qué países conformaban el grupo de los Aliados?

a) Francia, Bélgica e Inglaterra b) Holanda, Rusia y Alemania c) Francia, Rusia e Inglaterra d) Alemania, Austria y Hungría e) Italia. E.U.A. e Inglaterra

57.- ¿Cómo se llamaban los grupos que formaban este partido político ruso?

a) Ala dura y Chauvinista b) Bolcheviques y Melcheviques c) Perestroika y Glasnot d) Socialista y Comunista e) Liberales y conservadores

58.- El movimiento revolucionario ruso promovió las siguientes medidas. Identifique las correctas. I. Derrocamiento del Zar II. Abolición de la gran propiedad de las tierras III. Jornadas laborales de ocho horas IV. Nacionalización de la banca V. El poder del pueblo para el pueblo

\ a) I, II y III b) I, II, II y IV c) III, IV y V d) V, IV y I e) I, II, III y IV

\ 59.- Son algunos acontecimientos que sucedieron durante la Primera Guerra Mundial. 1. Se utilizaron los avances tecnológicos como automóviles, tanques, aviones y submarinos. 2. Se formaron alianzas que involucraron a la mayoría de las potencias imperialista

El conflicto se desarrolló, en su mayor parte, en África y Asia. 4. Alemania y el imperio Austro-húngaro fueron derrotados por Inglaterra, Francia y Estados Unidos de América. 5. El conflicto provocó una crisis económica en las naciones europeas.

a) 1, 2, 3 y 4. b) 1, 3, 4, y 5. c) 2, 3, 4 y 5. d) 1, 2, 4 y 5. e) 1, 2, 3, y 5.

  1. Clasifica los hechos. 1. La mayoría de la población vivía en condiciones de extrema pobreza. El campo vivía atrasado y la industria era incipiente. 2. El territorio fue repartido y controlado por varias potencias europeas y Japón. El emperador no tenía autoridad efectiva. 3. En 1912 se impuso una república y, después de prolongadas luchas internas, se instauró un régimen socialista en 1949. 4. En 1917, se impuso un nuevo gobierno que dividió a la población en soviets y puso fin al gobierno zarista de los Romanov. a. Revolución Rusa. b. Revolución China.0\ a) a.2, 3. b.1, 4. b) a.3, 4. b.1, 2. c) a.1, 4. b.2, 3. d) a.2, 4. b.1, 3. e) a.1, 3. b.2, 5.

61.- ¿Cuál fue una de las causas del inicio de la crisis de 1929?

a) La sobreproducción industrial y la disminución de las transacciones internacionales b) El desastre por el periodo entre guerras en la Europa central c) El deterioro de las capacidades comerciales en América Latina d) La falta de diversos apoyos gubernamentales para los sectores productivos e) El preámbulo de los que sería la Segunda Guerra Mundial

62.- ¿Quién es el creador del primer estado Fascista en el mundo?

a) Hitler b) Franco c) Mussolini d) Roosevelt e) Stalin

63.- Con que suceso se inicia la Segunda Guerra Mundiall

a) La invasión de Rumania por parte de los Nazis b) El cierre de las fronteras nacionales de Austria c) Alemania invade a Polonia d) La batalla de Gibraltar e) El Asesinato del Archiduque Francisco Fernando

64.- ¿Que hecho fundamental influyó en la derrota final de Alemania en la Guerra?

a) El desembarco aliado en Normandía b) El Bombardeo Atómico en Hiroshima c) La toma del canal de la Mancha d) La rendición de Italia e) La derrota de Rommel en África

65 Escoge la opción más adecuada:

a) Con el desembarco aliado de Normandía se inició la liberación de Francia. b) Con el ataque japonés a la flota estadounidense situada en la base de Pearl Harbor comenzó la guerra del Pacífico. c) Con el Tratado de Versalles termina la Segunda Guerra Mundial d) Las dos primeras afirmaciones son ciertas. e) Las dos primeras afirmaciones son falsas

66.- Después de la Segunda Guerra Mundial, el bloque capitalista forma una nueva alianza, que leva por nombre:

a) Organización del Tratado del Atlántico Norte b) Organización de las Naciones Unidas c) UNESCO d) Pacto de Varsovia e) FMI

67.- Señala los años de la Segunda Guerra Mundial.

a) 1939-1945 b) 1939-1943 c) 1939-1944 d) 1939-1946 e) 1940-1945

68.- Son ejemplos del expansionismo alemán, japonés e italiano. 1. La invasión alemana a Abisinia. 2. El control japonés en Manchuria. 3. La invasión de Polonia por el ejército alemán. 4. La conquista italiana de Asbinia. 5. El control alemán en Manchuria.

a) 3, 4 y 5. b) 4, 5 y 1. c) 2, 3 y 4. d) 1, 2 y 3. e) 1, 3 y 4. 69.- Son los grupos políticos opositores durante la Guerra Civil española. a) Nazis y republicanos. b) Nazis y fascistas. c) Fascistas y nacionalistas. d) Nacionalistas y nazis e) Nacionalistas y republicanos.

  1. La Sociedad de las Naciones es a la Primera Guerra Mundial como a) la Organización de las Naciones Unidas a la Segunda Guerra Mundial. b) la Liga de las Naciones a la Segunda Guerra Mundial. c) la Organización del Atlántico Norte a la Segunda Guerra Mundial. d) la Organización de Estados Americanos a la Segunda Guerra Mundial. e) la Liga del Atlántico Norte a la Segunda Guerra Mundial.

71.- En que año surge la Organización de la Naciones Unidas

a) 1946 b) 1947 c) 1945 d) 1948 e) 1944

\ 72.- ¿Cómo se le llamó a la lucha diplomática e ideológica entre EE.UU. y la URSS?

a) La guerra de la Post-guerra b) La guerra Fría c) La guerra de Vietnam d) La guerra de Corea e) La guerra de bloques\ 73.- ¿Que plan utilizado por los EE.UU. para lograr la recuperación económica de Europa al finalizar la guerra?

a) Plan Séller b) Plan de Gaulle c) Plan Roosevelt d) Plan Marshall e) Plan Schiller

74.- ¿Quién es el líder político que logra la creación del Estado de Israel?

a) Mahatma Gandhi b) David Ben Gurión c) Teodoro Herzl d) Charles de Gaulle e) Yasser Arafat

\ 75.- ¿Quién es el líder social, espiritual y político que impulsa la independencia de la India en la etapa de la posguerra?

a) Ben Gurión b) Teodoro Herzl c) Yasser Arafat d) Mahatma Gandhi e) Thohamas

\ 76.- La lucha entre nacionalistas y comunistas en China tuvo como resultado que:

a) La llegada al poder de Mao Tse Tung b) La elección como presidente de Sun Ya Sen c) La prohibición del comercio Internacional con Inglaterra d) La ruptura de relaciones Diplomáticas con los EE.UU. e) El advenimiento de la Dinastía Ming

\ 77.- ¿Cuál de las siguientes opciones menciona un aspecto de la situación política en América latina después de la segunda guerra mundial?

a) El resurgimiento de luchas religiosas en el continente b) El establecimiento de regímenes democráticos c) El fortalecimiento político de movimientos anarquistas d) El surgimiento de movimientos fascistas en el continente e) El establecimiento de regímenes dictatoriales en el continente

78.- Una consecuencia que trabajo para Cuba la toma del poder por las fuerzas de Fidel Castro fue:

a) El fortalecimiento de las relaciones diplomáticas con Japón b) El asilamiento político por parte de las naciones Africanas c) El bloqueo político en las naciones de medio oriente d) El inicio de relaciones diplomáticas y económicas con la URSS e) El avance del capitalismo de EE.UU.

79.- Generalmente se reconoce que tanto el militarismo como el nacionalismo jugaron un papel indispensable durante el periodo formativo de la sociedad capitalista en la época imperialista ambos elementos se transformaron en armas entre los países capitalistas para justificar:

a) la expansión imperialista b) la caída de los salarios c) la obtención de capitales d) el aumento de la población e) la violencia racial

80.- Conflictos armados considerados como una consecuencia directa e inmediata de la Guerra Fría:

a) División de Yugoslavia, la guerra de Ruanda y la guerra de Corea. b) Guerra de Vietnam, la guerra en los Balcanes y la Revolución Cubana. c) Guerra de Corea, el conflicto árabe-israelí y la guerra Irán-Irak. d) Guerra de Corea, la guerra de Vietnam y el conflicto árabe-israelí. e) Guerra de Kosovo, la división de Yugoslavia y la guerra de Ruanda.

81.- En el marco de la Guerra Fría cada uno de los bloques crea su organización militar global. En el caso de los países capitalistas fue la OTAN y en el caso de los países orientales fue:

a) La Primera Internacional b) La Segunda Internacional c) El COMITERN d) El Pacto de Varsovia e) El OCDE\ 82.- Año en que inicia la Perestroika en la URSS.

a) 1990 b) 1985 c) 1988 d) 1991 e) 1986

83.- ¿En que año desaparece la URSS y se crea la Comunidad de Estados Independientes? a) 1990 b) 1985 c) 1988 d) 1991 e) 1993

\ 84.- ¿En que año se da la guerra del Golfo Pérsico?

a) 1999 b) 1980 c) 1991 d) 1975 e) 1986

85 ¿A qué elementos se refiere el siguiente conjunto? Crecimiento de los movimientos nacionalistas. Deseos de libertad de los pueblos colonizados. El debilitamiento de las metrópolis europeas. El reconocimiento de los organismos internacionales a la autodeterminación.

a) Causas de la Primera Guerra Mundial. b) Consecuencias de la descolonización. c) Causas de la colonización. d) Causas de la descolonización. e) Consecuencias de la colonización.

\ 86.- Son consecuencias de las reformas políticas y económicas de la Unión Soviética. 1. El fortalecimiento de la Unión Soviética. 2. El fin de la llamada “Guerra de las galaxias”. 3. La creación de la Comunidad de Estados Independientes. 4. El desmembramiento del bloque soviético y la aparición de nuevas naciones. 5. El debilitamiento de las naciones capitalistas.

a) 3 y 4. b) 1 y 5. c) 2 y 3. d) 3 y 4. e) 2 y 5

87.- Es una tendencia del crecimiento demográfico actual.

a) Es bajo en los países ricos y alto en los países en desarrollo. b) Es medio en los países pobres y bajo en los países ricos. c) Es alto en los países pobres y bajo en los países ricos. d) Es medio en los países ricos y bajo en las naciones en desarrollo. e) Es medio en los países en desarrollo y medio en las naciones en desarrollo.

88.- Después de la segunda Guerra Mundial, el bloque capitalista forma una nueva alianza, que lleva por nombre:

a) OTAN b) ONU c) UNESCO d) Pacto de Varsovia e) OCDE

89.- En 1947 en la ONU se acuerda crear dos estados en el territorio palestino, ¿Cuáles eran?

a) el estado de Irán y el estado de Irak b) el estado Palestino y el estado del Líbano c) el estado Árabe y el estado Sirio d) el estado de Israel y el estado de Palestina e) el estado Árabe y el estado Palestino

90.- ¿En que año triunfa la Revolución Cubana?

a) 1955 b) 1959 c) 1960 d) 1967 e) 1970

91.- ¿Quién es el líder de la Revolución Vietnamita?

a) Mao – Tse – Tung b) Chian – Kai – Shek c) Ho – Chi – Min d) Anuar El – Sadat e) Lao – Tse

\ 92.- ¿En que año fue la Guerra de las Malvinas?

a) 1980 b) 1982 c) 1985 d) 1990 e) 1995

93.- Organismo mundial que ofrece asistencia financiera a países con problemas económicos

a) FMI b) GATT c) OMC d) BM e) OCDE

cuestionario de historia universal de unam

< Regresar a Preguntas de Examen
< Regresar a Preguntas de Examen

Temas relacionados

  • Cuestionario 3 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Cuestionario 4 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Cuestionario 5 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Ejercicios de matemáticas para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    de las siguentes graficas, ¿Cuál es la que corresponde a una función?
  • Examen de Biología 1 para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    ## BIOLOGÍA 1. Estructura cercana al núcleo cuya función es intervenir en la división celular. A) Aparato de Golgi. B) Centriolo. C) Mitocondria. D) Lisosoma. 2. Energía utilizada para la realización de la fase oscura de la fotosíntesis. A) Cinética. B) Dinámica. C) Química. D) Luminosa.
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario B)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario C)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario D)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Física 2 para admisión del examen de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Física para admisión del examen de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Geometría para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Geografía 1 de examen UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Historia de México 1 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Escribe en orden cronológico los hechos relacionados con el siglo XVI en Mexico; utiliza los regiones numerados asignados el numero 1 al mas antiguo y asi sucesivamente La caída de Mexico - Tenochtitlan El establecimiento del virreinato La expedicion de Juan de Grijalva
  • Examen de Historia Universal 1 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Literatura 1 para la admisión De la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Literatura 2 para la admisión De la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Matemáticas para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Quimica para admison UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Química 2 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Química 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de área 2 de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Un auto arraqnca con una acelaracion constante de 1.8 m/s, la velocidad del auto dos segundos despues de inicar su movimiento es de a) 0.9 m/s b) 1.8 m/s c) 3.3 m/s d) 3.6 m/s
  • Examen de Química 3 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen simulación de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen Área 2 para admisión UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen Área 1 para admisión UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Formulario de calculo Integral para examen UNAM e IPN

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Español 2 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Español 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Matemáticas 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen tipo Área 4 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen tipo área 3 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
    • Somos expertos en productos de hule y caucho para gimnasio, Piso antiderrapante de hule, piso para uso rudo y muchos más usos. En MatMarkt puedes encontrar cualquier tipo de losetas y rollos de caucho industrial.
    • En cortina-hawaiana.mx tenemos cortinas hawaianas a la medida, fabricadas con PVC Transparente, para soldadura, antiestática y muchas más
    antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
    Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen