< Regresar a Preguntas de Examen
Ve las preguntas de examen
Tenemos bancos de preguntas UNAM, bancos de preguntas IPN, guía oficial UNAM gratis, guía oficial IPN gratis y muchos más recursos para tu examen de universidad gratuitos.

Examen de Geografía 1 de examen UNAM

07 February, 2023
Nivel de experiencia : Preparatoria / Universidad

Repasa con nosotros

1 Relaciona las subdivisiones de la geografía con el objeto de estudio que les corresponde. SUBDIVISIONES I. Geografía humana II. Geografía física III. Geografía general OBJETOS DE ESTUDIO

a. Estudia y describe la forma y los accidentes naturales de la tierra. b. Estudia las causas de distribución e influencia que las condiciones geográficas ejercen sobre el hombre. c. Estudia todos los aspectos geográficos producidos por los factores que integran la tierra.

R= I: b – II: a – III: c

  1. La existencia de fósiles marinos en la cumbre de los montes Himalaya se debe a entre las placas _ I. Colisión

\ a. Pacífica y América II. La separación b. Euroasiática e Indoaustraliana III. El hundimiento c. Arábiga e Indoaustraliana

R = I – b

  1. La frecuente actividad sísmica en el centro y sur de México tiene su origen en

R = La subducción de la placa de Cocos en la placa Norteamericana.

  1. El desarrollo económico de México se basa en la explotación del petróleo principalmente en la costa de R = Campeche.

  2. La contaminación atmosférica tiene una amplia distribución debido a que se

    R = Dispersa por la circulación atmosférica.

  3. Estado de la Unión Americana con mayor cantidad de inmigrantes de origen mexicano

. R = California.

  1. La escasez de tierras cultivables así como la carencia de créditos provocan

    R = Emigración del campo a la ciudad.

  2. La globalización económica es el resultado de políticas _ que están manejadas por los países

R = Neoliberales – desarrollados.

  1. País que resultó de la desintegración de Yugoslavia

. R = Croacia.

  1. Características del mundo global. R = Bloques económicos, homogeneidad de cultural y apertura comercial.
  1. Principales zonas receptoras de migración en el mundo.

    R = Europa y Norteamérica.

  2. Países pertenecientes a la Unión Europea.

    R = Bélgica, Irlanda y Portugal.

  3. La sismicidad en México es causada por el choque ¿de qué placas?

R = Cocos y norteamericana.

  1. ¿Cuál es la placa tectónica con mayor riesgo sísmico?

    R = Pacífica.

  2. Consecuencia económica para los países receptores de la migración.

    R = Cinturones de miseria.

  3. Características socioeconómicos de los países desarrollados.

R = Alta alfabetización y esperanza de vida.

  1. Actividad económica que se desarrolla en las mesetas.

    R = Ganadería extensiva con una población media.

  2. Mineral que se produce en Veracruz para la fabricación de explosivos

. R = Azufre.

  1. A pesar de la extensión del litoral del pacífico, ¿qué causa la baja producción de pesca?

    R = Insuficiencia de puertos y la falta de frigoríficos.

  2. El ingreso promedio anual de la población es

. R = Ingreso per-cápita.

21 .En Bangladesh, Indonesia (huso horario 90°E) el 26 de diciembre de 2004 a las 7:58 de la mañana ocurrió un terremoto que generó un tsunami. ¿Qué hora y fecha tenía la ciudad de México cuando ocurrió este hecho?

R = 25 de diciembre 7:58 de la noche

  1. Asocia los contaminantes con la fuente

    R = Agrícola ------- Fertilizantes Urbano --------- Materia fecal Industrial ------- Metales pesados

  2. El aumento de la contaminación de aguas marinas ha provocado muerte masiva de

    R = Algas marinas.

  3. Principal fuente de abastecimiento de agua.

    R = Precipitaciones.

  4. En las ciudades receptoras de la migración campo- ciudad se genera

    R = Cinturones de pobreza.

  5. Países que atraviesa la cordillera de los Andes.

    R = Chile y Perú.

  6. Límites marinos y terrestres de mayor extensión de México.

R = Pacífica y E.U.A.

  1. ¿A quién favorece la globalización?

    R = A las empresas transnacionales y multinacionales.

  2. Características de países de tercer mundo.

    R = Depende de otros países en Asia, África y América Latina.

  3. Características de los países desarrollados.

R = Actividades terciarias, baja natalidad, baja población infantil, alto PIB, alta inmigración, alto grado de alfabetización, mayor población de adultos y senil.

31 .Principal industria de la región norte del país.

R = Maquiladora.

  1. El clima tropical con lluvias todo el año se puede localizar en

    R = Selva – cuenca del amazonas.

  2. ¿Por qué en el sur del país se localizan varios aeropuertos?

    R = Turismo – Negocios.

  3. ¿Cuál es la rama de la geografía física que se encarga de la formación del relieve terrestre?

    R = Geomorfología.

  4. ¿Qué estudia la geografía?

    R = Hechos y fenómenos físicos, biológicos y humanos.

  5. Principal productor de mariscos en el país.

    R = Sinaloa.

  6. Las costas de los estados de ___ y ____ son afectadas por los ciclones tropicales que se forman en el mar de las Antillas.

    R = Yucatán, Quintana Roo.

  7. En la ciudad de Lázaro Cárdenas Michoacán, ¿qué rio desemboca?

    R = Río Balsas.

  8. Proyección cartográfica que más se usa en mapas.

    R = Cilíndrica.

  9. ¿A qué bloque económico se encuentra sujeto la ciudad de México?

    R = Asia – Pacífico.

40 .¿A qué bloque económico se encuentra sujeto la ciudad de México?

R = Asia – Pacífico.

  1. Actividad industrial más importante de la ciudad de Monterrey.

R = Siderúrgica.

  1. ¿De qué país se separó Chechenia?

R = Rusia.

  1. En el D. F. el aumento del CO2 se debe a

    R = combustión de materiales fósiles.

  2. ¿A qué se debe el establecimiento de la población en el sur de Asia?

    R = Clima monzónico y producción de arroz.

  1. Si en Japón son las 10 hrs. Y se encuentra en un uso horario de +9 hrs. ¿qué hora será en Londres?

R = 1:00 hrs. Del mismo día.

  1. Estado de mayor producción de atún.

R =Baja California.

  1. ¿Qué provoca la globalización económica?

R =Formación de Bloques económicos.

  1. Año de la caída del muro de Berlín.

R =1991. (Si no viene ese año, la respuesta es1989)

  1. Relaciona la producción de los minerales con los estados.

R = Petróleo ----- Campeche Carbón ------- Coahuila Cobre --------- Sonora Plata ---------- Zacatecas.

  1. ¿Qué consecuencia económica se genera para países emisores debido a la migración?

R = Remesas.

  1. Ordena los estados de Norte a Sur.

R = Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala.

< Regresar a Preguntas de Examen
< Regresar a Preguntas de Examen

Temas relacionados

  • Cuestionario 3 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Cuestionario 4 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Cuestionario 5 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Ejercicios de matemáticas para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    de las siguentes graficas, ¿Cuál es la que corresponde a una función?
  • Examen de Biología 1 para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    ## BIOLOGÍA 1. Estructura cercana al núcleo cuya función es intervenir en la división celular. A) Aparato de Golgi. B) Centriolo. C) Mitocondria. D) Lisosoma. 2. Energía utilizada para la realización de la fase oscura de la fotosíntesis. A) Cinética. B) Dinámica. C) Química. D) Luminosa.
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario A)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario B)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario C)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario D)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Física 2 para admisión del examen de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Física para admisión del examen de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Geometría para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Historia de México 1 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Escribe en orden cronológico los hechos relacionados con el siglo XVI en Mexico; utiliza los regiones numerados asignados el numero 1 al mas antiguo y asi sucesivamente La caída de Mexico - Tenochtitlan El establecimiento del virreinato La expedicion de Juan de Grijalva
  • Examen de Historia Universal 1 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Historia Universal 2 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Literatura 1 para la admisión De la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Literatura 2 para la admisión De la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Matemáticas para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Quimica para admison UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Química 2 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Química 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de área 2 de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Un auto arraqnca con una acelaracion constante de 1.8 m/s, la velocidad del auto dos segundos despues de inicar su movimiento es de a) 0.9 m/s b) 1.8 m/s c) 3.3 m/s d) 3.6 m/s
  • Examen de Química 3 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen simulación de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen Área 2 para admisión UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen Área 1 para admisión UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Formulario de calculo Integral para examen UNAM e IPN

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Español 2 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Español 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Matemáticas 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen tipo Área 4 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen tipo área 3 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
    • Somos expertos en productos de hule y caucho para gimnasio, Piso antiderrapante de hule, piso para uso rudo y muchos más usos. En MatMarkt puedes encontrar cualquier tipo de losetas y rollos de caucho industrial.
    • En cortina-hawaiana.mx tenemos cortinas hawaianas a la medida, fabricadas con PVC Transparente, para soldadura, antiestática y muchas más
    antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
    Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen