< Regresar a Preguntas de Examen
Ve las preguntas de examen
Tenemos bancos de preguntas UNAM, bancos de preguntas IPN, guía oficial UNAM gratis, guía oficial IPN gratis y muchos más recursos para tu examen de universidad gratuitos.

Examen de Física para admisión del examen de la UNAM

02 February, 2023
Nivel de experiencia : Preparatoria / Universidad

Repasa con nosotros

  1. ¿Causa capaz de transformarse en trabajo mecánico?

a)fenómeno b)energía c)medida d)magnitud

2 ¿Expresión comparativa de las dimensiones o cantidades?

a)fenómeno b)energía c)medida d)magnitud

3 ¿Tamaño o cantidad de un cuerpo?

a)fenómeno b)energía c)medida d)magnitud

4 ¿Toda apariencia o manifestación del orden espiritual o material?

a)fenómeno b)energía c)medida d)magnitud

5 ¿Todo lo que es capaz de un aumento o disminución y puede por consiguiente medirse o contarse?

a)cantidad b)trayectoria c)vector d)movimiento

6 ¿Acción o efecto del desplazamiento de un cuerpo con respecto a otro que se supone fijo?

a)cantidad b)trayectoria c)vector d)movimiento

7 ¿Significa que conduce?

a)cantidad b)trayectoria c)vector d)movimiento.\ 8 ¿Es una línea geométrica descrita por distintas posiciones que va ocupando un punto o cuerpo que se mueve en un lapso de tiempo?

a)cantidad b)trayectoria c)vector d)movimiento

9 ¿Formula de la velocidad media?

a)d =Vf-Vi/t b)Vf2=vi2+ 2ad c)a=Vf-Vi/t d)d=Vi·t+1/2at2

10 ¿formula con la que se conoce la velocidad final sin saber el tiempo?

a)d =at2/2 b)Vf2=vi2+ 2ad c)a=Vf-Vi/t d)d=Vi·t+1/2at2

11 ¿Con esta fórmula se conoce la atura máxima alcanzada por un cuerpo partiendo del reposo?

a)d =at2/2 b)Vf2=vi2+ 2ad c)a=Vf-Vi/t d)d=Vi·t+1/2at2

12 ¿Con esta fórmula se conoce el desplazamiento final de un cuerpo que parte con una velocidad inicial?

a)d =at2/2 b)Vf2=vi2+ 2ad c)a=Vf-Vi/t d)d=Vi·t+1/2at2

13 ¿Movimiento en línea recta que presenta una aceleración constante?

a)MRU b)MRUV c)MCU d)MV

14 ¿Movimiento que presenta una velocidad o rapidez que varía desordenadamente?

a)MRU b)MRUV c)MCU d)MV

15 ¿Movimiento en línea recta que no presenta cambios en su rapidez?

a)MRU b)MRUV c)MCU d)MV

16 ¿movimiento circular que no presenta cambios en su rapidez?

a)MRU b)MRUV c)MCU d)MV

17 ¿Desplazamiento que presenta una combinación de movimientos en su trayectoria?

a)caída libre b)tiro vertical c)tiro parabólico d)desplazamiento negativo

18 Al planificar un viaje, has decidido hacerlo a una velocidad media de 90 km / h. tu coche ha sufrido una avería y has recorrido la mitad del trayecto con una velocidad media de 50 km / h. ¿Cuál debe ser la velocidad media en la segunda mitad del viaje para lograr tu propósito? ¿Es razonable esa velocidad?

19 Un ciclista inicia el movimiento por una calle con aceleración constante hasta alcanzar una velocidad de 36 km / h en 10 s. ¿Cuánto vale la aceleración? ¿Qué distancia ha recorrido en 10 s?

20 Un automóvil está parado en un semáforo. Cuando se pone la luz verde arranca con aceleración constante de 2 m / s2. En el momento de arrancar es adelantado por un camión que se mueve con velocidad constante de 54 km / h. Calcula:

a) ¿A qué distancia del semáforo alcanzará el coche al camión? b) ¿Qué velocidad posee el coche en ese momento?

21 El código de circulación establece que la distancia mínima que debe guardar un vehículo con respecto al vehículo anterior debe ser igual, en metros, al cuadrado de la velocidad expresada en miriámetros por hora. Por ejemplo, en el supuesto de que la velocidad fuera 120 km / h = 12 Mm / h, la distancia debe ser 144 m.

a) ¿Cuál debe ser la distancia de seguridad para un coche que circula a 25 m / s? b) ¿Para qué valor de la aceleración está establecida la norma? c) Un coche A circula con una velocidad de 45 km / h a una distancia de 20 m del coche B que le precede. ¿Cumple el coche A la disposición legal? d) Si el coche B para bruscamente y el conductor del coche A tarda dos segundos en frenar, ¿habrá colisión entre los dos vehículos suponiendo que la máxima deceleración que puede soportar el automóvil es de 8 m / s2?

22 Un ingeniero quiere diseñar una pista para aviones de manera que puedan despegar con una velocidad de 72 m / s. Estos aviones pueden acelerar uniformemente a razón de 4 m / s2.

a) ¿Cuánto tiempo tardarán los aviones en adquirir la velocidad de despegue? b) ¿Cuál debe ser la longitud mínima de la pista de despegue? 23 Desde un punto situado a 55 m de altura se lanza verticalmente hacia abajo un cuerpo con una velocidad de 30 m / s. Calcula:

a) ¿Con qué velocidad llega a la calle? b) ¿Cuánto tiempo tarda en caer? c) ¿Qué velocidad posee cuando se encuentra a 10 m del suelo?

24 Carlos y Ana están disfrutando de una agradable tarde en el campo. La distracción favorita de Carlos es arrojar piedras al aire sin un blanco definido. En un momento determinado Ana, que está pensando en la clase de física, dice a su compañero: “Lanza una piedra verticalmente hacia arriba con todas tus fuerzas y te diré la altura que has alcanzado con un cronómetro”. Lanza Carlos la piedra y Ana observa en su cronómetro que tarda 8 s desde que la piedra es lanzada y vuelve al suelo.

a) ¿Con qué velocidad lanzó Carlos la piedra? b) ¿Qué altura alcanzó ésta? * Considera que la piedra se ha lanzado prácticamente desde el suelo.

25 Desde una altura de 80 m se deja caer un objeto. Dos segundos más tarde se lanza otro desde el suelo hacia arriba en la misma vertical con una velocidad de 20 m / s.

a) ¿A qué altura se cruzan? b) ¿Qué velocidad tiene cada objeto en ese instante? c) ¿Dónde se encuentra el segundo objeto cuando el primero llega al suelo?

26 Un cuerpo en caída libre pasa por un punto con una velocidad de 18 m / s. ¿Qué velocidad tendrá 3 s después? ¿Qué distancia recorre en el tiempo anterior?

27 Desde el borde de un acantilado de h metros de altitud sobre el nivel del mar se lanza una piedra verticalmente hacia arriba con una velocidad de 45 m / s y se observa que tarda 10 s en caer al agua.

a) ¿Qué altura tiene el acantilado? b) ¿Qué altura máxima alcanza la piedra respecto del nivel del mar? c) ¿Con qué velocidad llega a la superficie del agua?

28 Desde un globo que se está elevando a 2 m / s se deja caer un paquete cuando se encuentra a 60 m de altitud.

a) ¿Cuánto tiempo tarda en llegar al suelo? b) ¿Con qué velocidad llega? c) ¿Dónde se encuentra el globo cuando llega el paquete al suelo?

29 Un ciclista parte del reposo en un velódromo circular de 50 m de radio, y va moviéndose con movimiento uniformemente acelerado, hasta que a 50 s de iniciada su marcha, alcanza una velocidad de 36 km / h; desde este momento conserva su velocidad. Calcula:

a) La aceleración tangencial y la aceleración angular en la primera etapa del movimiento. b) La aceleración normal y la aceleración total en el momento de cumplirse 50 s. c) La longitud de la pista recorrida en 50 s. d) La velocidad tangencial media y la velocidad angular media en la primera etapa del movimiento. e) El tiempo que tarda en dar una vuelta a la pista, con velocidad constante. f) El número de vueltas queda en 10 minutos contados desde que inicio el movimiento.

30 Una pelota se lanza con una velocidad de 100 m /s y con un ángulo de 30° con respecto a la horizontal. Determina:

a) La posición y la velocidad de la pelota a 2,5 s del lanzamiento. b) En qué instante la pelota alcanza el punto más alto de la trayectoria y la altitud de dicho punto. c) En qué instante la pelota se encuentra a 50 m de altura y la velocidad que tiene. d) El alcance de la pelota. e) Con qué velocidad llega a la horizontal del punto de lanzamiento

31 Desde un acantilado de 100 m de altura se lanza horizontalmente un cuerpo con una velocidad de 15 m / s. Calcula:

a) ¿Dónde se encuentra el cuerpo 2 s después? b) ¿Qué velocidad tiene en ese instante? c) ¿Cuánto tiempo tarda en llegar a la superficie? d) ¿Con qué velocidad lega al agua?

32 Un avión vuela a 800 m de altura y deja caer un paquete 1000 m antes de sobrevolar el objetivo haciendo blanco en él. ¿Qué velocidad tiene el avión?

33 Un jugador de baloncesto pretende realizar una canasta de tres puntos. Para ello lanza la pelota desde una distancia de 6,5 m y a una altura de 1,9 m del suelo. Si la canasta está situada a una altura de 2,5 m, ¿con qué velocidad debe realizar el tiro si lo hace con un ángulo de elevación de 30°?

34 Deseas limpiar una ventana situada a 8 m del suelo para lo cual dispones de una manguera que sujetas a 1,5 m del suelo con una inclinación de 60°. Si tu distancia horizontal a la ventana es de 10 m, ¿con qué velocidad debe salir el agua?

35 En un duelo de película, un pistolero dispara horizontalmente una bala con una velocidad de 200 m / s desde una altura de 1,5 m. Calcula la distancia mínima entre los dos adversarios situados en el plano horizontal, para que la presunta víctima no sea alcanzada.

Cuestionario Fisica 1

< Regresar a Preguntas de Examen
< Regresar a Preguntas de Examen

Temas relacionados

  • Cuestionario 3 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Cuestionario 4 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Cuestionario 5 de Física para el Examen Admisión de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Ejercicios de matemáticas para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    de las siguentes graficas, ¿Cuál es la que corresponde a una función?
  • Examen de Biología 1 para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    ## BIOLOGÍA 1. Estructura cercana al núcleo cuya función es intervenir en la división celular. A) Aparato de Golgi. B) Centriolo. C) Mitocondria. D) Lisosoma. 2. Energía utilizada para la realización de la fase oscura de la fotosíntesis. A) Cinética. B) Dinámica. C) Química. D) Luminosa.
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario A)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario B)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario C)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Biología para la Admisión para la UNAM (Cuestionario D)

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Física 2 para admisión del examen de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Geometría para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Geografía 1 de examen UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Historia de México 1 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Escribe en orden cronológico los hechos relacionados con el siglo XVI en Mexico; utiliza los regiones numerados asignados el numero 1 al mas antiguo y asi sucesivamente La caída de Mexico - Tenochtitlan El establecimiento del virreinato La expedicion de Juan de Grijalva
  • Examen de Historia Universal 1 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Historia Universal 2 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Literatura 1 para la admisión De la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Literatura 2 para la admisión De la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Matemáticas para la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Quimica para admison UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Química 2 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de Química 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen de área 2 de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Un auto arraqnca con una acelaracion constante de 1.8 m/s, la velocidad del auto dos segundos despues de inicar su movimiento es de a) 0.9 m/s b) 1.8 m/s c) 3.3 m/s d) 3.6 m/s
  • Examen de Química 3 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen simulación de la UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen Área 2 para admisión UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen Área 1 para admisión UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Formulario de calculo Integral para examen UNAM e IPN

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Español 2 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Español 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Preguntas de Examen de Matemáticas 1 para admisión de UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen tipo Área 4 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
  • Examen tipo área 3 para UNAM

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Repasa con nosotros
    • Somos expertos en productos de hule y caucho para gimnasio, Piso antiderrapante de hule, piso para uso rudo y muchos más usos. En MatMarkt puedes encontrar cualquier tipo de losetas y rollos de caucho industrial.
    • En cortina-hawaiana.mx tenemos cortinas hawaianas a la medida, fabricadas con PVC Transparente, para soldadura, antiestática y muchas más
    antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
    Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen