El siglo XXI exige profesionales con conciencia social para enfrentar desigualdades.
Durante años, las universidades centraron su oferta académica en áreas clásicas como derecho, medicina o ingeniería. Sin embargo, la sociedad ha evolucionado y hoy demanda carreras que aborden problemas urgentes como la desigualdad, la violencia de género o la discriminación.
Los estudios de género han emergido como una respuesta a esta necesidad. Son programas académicos que analizan cómo el género influye en nuestra cultura, economía, política y relaciones personales. Su propósito es formar expertos que comprendan estas dinámicas y puedan proponer soluciones que construyan una sociedad más equitativa.
Las universidades están adaptando su oferta para preparar profesionales en igualdad y diversidad.
España ha comenzado a liderar este cambio. Universidades como la Autónoma de Barcelona ya ofrecen un Grado en Estudios de Género, diseñado para abordar el tema con un enfoque transversal y multidisciplinario. Este tipo de formación permite estudiar el género desde la filosofía, el derecho, la educación y la sociología.
Además, instituciones como la Universidad de Vigo han creado programas de posgrado para que egresados de otras carreras puedan especializarse en igualdad de género. Estos másteres son ideales para docentes, abogados, psicólogos y trabajadores sociales que desean incorporar una mirada de género en su ejercicio profesional y promover cambios reales.
El mercado laboral valora cada vez más a quienes pueden liderar proyectos de igualdad.
No se trata solo de trabajar en ONGs o centros de atención a víctimas. Hoy, muchas empresas buscan profesionales con formación en igualdad para desarrollar programas internos de diversidad e inclusión. Esto incluye desde revisar procesos de contratación hasta implementar protocolos contra el acoso.
Por otro lado, los gobiernos locales y organismos internacionales requieren especialistas que diseñen políticas públicas que reduzcan la brecha salarial, fomenten la corresponsabilidad familiar o garanticen entornos educativos libres de estereotipos. Así, los estudios de género ofrecen una salida laboral con impacto directo en la transformación social.
Cada vez son más las instituciones que apuestan por carreras centradas en igualdad.
Aunque el primer grado oficial en Igualdad de Género en España, ofrecido por la Universidad Rey Juan Carlos, desapareció por falta de demanda en su momento, la realidad actual es distinta. Hoy, hay un creciente interés por parte de jóvenes que quieren especializarse en temas de género.
Por ejemplo, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo ofrece formación de posgrado enfocada en políticas de igualdad, dirigida a profesionales que quieran intervenir desde la administración pública o el ámbito empresarial. También la Autónoma de Barcelona y la Universidad de Vigo destacan por sus programas específicos que combinan teoría y práctica para dotar a los estudiantes de herramientas que les permitan liderar el cambio.
Podrías ser parte de la generación que derribe el techo de cristal y construya un futuro sin violencia.
Si estás por terminar la preparatoria y te interesa aportar a una sociedad más justa, estudiar una carrera relacionada con estudios de género podría ser para ti. No solo aprenderás a analizar críticamente la realidad, sino también a diseñar estrategias concretas para eliminar desigualdades.
antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen