< Regresar a Biología
Ve las preguntas de examen
Tenemos bancos de preguntas UNAM, bancos de preguntas IPN, guía oficial UNAM gratis, guía oficial IPN gratis y muchos más recursos para tu examen de universidad gratuitos.

Estructura y funciones del ARN

18 December, 2020
Nivel de experiencia : Preparatoria / Universidad

Estructura y funciones del ARN El ARN o ácido ribonucleico es una molécula que, al igual que el ADN, se compone de sucesiones de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster

El ARN o ácido ribonucleico

es una molécula que, al igual que el ADN, se compone de sucesiones de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster. Los nucleótidos están formados por una base nitrogenada y un azúcar. En el ARN el azúcar es una ribosa y las bases nitrogenadas son: adenina (A), citosina (C), guanina (G) y uracilo (U). Este último sustituye a la timina (T) del ADN. Además, el ARN es más flexible que el ADN en cuanto a la forma en la que aparece, que puede ser tanto como una cadena simple como dos cadenas unidas entre sí (el ADN sólo se presenta en forma de doble hélice). En cuanto a su ubicación en la célula, el ARN comparte habitación con el ADN en el núcleo. Sin embargo, puede salir de él y hacer vida en el citoplasma con sus otros compañeros de piso.

puede que se esten preguntando para qué necesitan nuestras células el ARN si se asemeja bastante al ADN. Para hacerlo simple, el ADN sería algo así como una escritora que retiene en su cabeza miles de historias que compartir. Esta imaginativa escritora no podría materializar sus ideas sin la ayuda de un bolígrafo o un ordenador. Lo mismo pasa con el ADN. A grandes rasgos, el ARN se encarga de los pasos intermedios entre la información almacenada en el ADN y la síntesis proteica, además de asegurarse de que ocurra en su justa medida. En nuestro símil, el fruto de este trabajo serían los libros, que ya están listos para realizar su función, ya sea entretener, enseñar o incluso sujetar la pata de una mesa.

Dentro de la familia del ARN, que es inmensamente numerosa, cada miembro tiene una personalidad única y ha optado por una profesión diferente. Como en todas las familias, algunos de ellos son los favoritos por excelencia: el ARNm, el ARNt y el ARNr. Vamos a hablar un poco de ellos. El ARNm o ARN mensajero es la molécula que se forma al copiar la información el DNA en forma de cadena simple. Así viaja hasta el citoplasma donde es traducido a proteínas. Aquí es donde entra el ARNt o ARN de transferencia. Cada codón del ARNm, formado por tres nucleótidos, es reconocido por un ARNt concreto que va acompañado de un aminoácido. Finalmente, los aminoácidos se van uniendo formando la estructura primaria de las proteínas en los ribosomas, orgánulos celulares compuestos por ARN o ARN ribosómico mayoritariamente.

arn

Cabe mencionar que los otros familiares del ARN no son menos importantes por ser menos famosos..

Con todo lo mencionado, se evidencia bastante la importancia del ARN y de su estudio. A pesar de que el ADN sea el dueño de la información de nuestras células, sería incapaz de sacarle beneficio alguno sin nuestro protagonista de hoy.

La secuencia de las bases del ADN determina la información genética, mientras que la secuencia de las bases del ARN determina la estructura y la función de esa molécula de ARN. Existen tres tipos principales de ARN: el ARN mensajero (ARNm), el ARN ribosómico (ARNr) y el ARN de transferencia, El ARN es una molécula que ayuda a crear proteínas en el organismo. Es similar al ADN, pero tiene un azúcar ligeramente distinto y diferentes bases nitrogenadas. La secuencia de las bases del ARN determina la estructura y la función de esa molécula de ARN. Hay tres tipos principales de ARN: el ARN mensajero (ARNm), el ARN ribosómico El ARN es una molécula que ayuda a crear proteínas en el organismo. Es similar al ADN, pero tiene un azúcar ligeramente distinto y diferentes bases nitrogenadas. La secuencia de bases en el ARN determina la estructura y la función de esa molécula de ARN. Hay tres tipos principales de ARN: el ARN mensajero (ARNm), el ribosómico ayuda a crear proteínas en el cuerpo. Es similar al ADN, pero tiene un azúcar ligeramente distinto y diferentes bases nitrogenadas. La secuencia de bases en el ARN determina la estructura y la función de esa molécula de ARN.

< Regresar a Biología
< Regresar a Biología

Temas relacionados

  • Diferencias de células Procariontes y eucariontes

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Diferencias de células Procariontes y eucariontes  La célula es la unidad morfológica y funcional que compone a todo ser vivo. Estas unidades morfológicas se dividen en dos grandes grupos según su estructura: las células procariotas y las células eucariotas
  • Estructura celular

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Estructura celular  La célula es la unidad estructural y funcional básica de los seres vivo a  pesar de compartir una serie de características esenciales en cuanto a estructura y función
  • Estructura de los lípidos

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    ### **Estructura de los lípidos** La mayoría de los lípidos, ya sean, grasas, aceites, ceras o fosfolípidos, se componen de un esqueleto de glicerol (C3H8O3)
  • Estructura del ecosistema

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Estructura del ecosistema  Se puede definir un ecosistema como el conjunto formado por el medio físico componentes abióticos, el biotopo
  • Estructura y funciones del ADN

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Estructura y funciones del ADN  El ADN es una abreviatura de ácido desoxirribonucleico, que se refiere a un químico orgánico de estructura molecular compleja que codifica información genética para la transmisión de rasgos heredados
  • Estructura y función de los organelos celulares

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Estructura y función de los organelos celulares  La célula es la unidad constitutiva de la materia viva, puede constituir por sí sola un individuo o participar junto con otros elementos semejantes en la formación de organismos más complejos.
  • La estructura atómica

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    La estructura atómica  La experiencia de Rutherford fue crucial en la determinación de la estructura atómica. Los párrafos que siguen son un extracto de su propia comunicación (1911):
  • Moléculas Orgánicas

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    #### Moléculas Orgánicas Moléculas orgánicas todas las que contienen C Una sola célula bacteriana más de cinco mil clases de moléculas. Una célula animal doble Compuestas de CNOP S.
  • antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
    Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen