< Regresar a Biología
Ve las preguntas de examen
Tenemos bancos de preguntas UNAM, bancos de preguntas IPN, guía oficial UNAM gratis, guía oficial IPN gratis y muchos más recursos para tu examen de universidad gratuitos.
Estructura del ecosistema
19 December, 2020
Nivel de experiencia : Preparatoria / Universidad
Estructura del ecosistema
Se puede definir un ecosistema como el conjunto formado por el medio físico componentes abióticos, el biotopo
Se puede definir un ecosistema como el conjunto formado por el medio físico componentes abióticos, el biotopo, por los organismos que viven en él componentes bióticos, la biocenosis o comunidad, y por las relaciones que se establecen entre todos sus componentes y el medio en el que viven.
La ecología es la ciencia que estudia los ecosistemas. Por tanto, la ecología estudia las relaciones de los organismos entre sí y con el medio en el que habitan.
Los ecosistemas pueden tener tamaños muy distintos, desde el tamaño de un tronco en descomposición, al de una charca, o el de un bosque, una isla, el océano, o la exosfera, que es el ecosistema que abarca todo el planeta.
Lógicamente, los ecosistemas no están aislados unos de otros, sino que interaccionan con los ecosistemas de alrededor. Las zonas de transición entre un ecosistema y otro se llaman ecotonos, y suele haber cambios más o menos bruscos en el biotopo o en las biocenosis. Normalmente, en cada ecotono viven especies de fauna y flora propias de ambas comunidades, pero también pueden encontrarse organismos particulares, ajenos a ambas
° Biocenosis
La biocenosis o comunidad de un ecosistema es el conjunto de todos los organismos vivos que viven en el biotopo, entre los que se establecen determinadas relaciones.
Se destacan los siguientes conceptos relacionados con la biocenosis:
° Población: Los organismos vivos que pertenecen a una misma especie se denomina población. Como en un ecosistema existe normalmente un determinado número de especies, tanto vegetales como animales, en el ecosistema existen diferentes poblaciones de organismos.
° Hábitat: El lugar donde un organismo vive se llama hábitat. Es como saber la dirección del organismo (en el suelo, debajo de una piedra, en el fondo de un río, en una cueva, etc.)
° Nicho ecológico:
Se denomina así a la función que desempeña un organismo en el ecosistema. Es como saber la profesión del organismo (es un depredador, un comedor de semillas, un descomponedor de materia muerta, etc.)
Biotopo
El biotopo comprende el medio físico y natural de un ecosistema y sus propiedades físico-químicas.
Estas propiedades dependen de los factores ambientales, que son el conjunto de condiciones físicas y químicas que influyen en la vida de los seres vivos del ecosistema.
Los principales factores ambientales son:
° La luz: es necesaria para los organismos fotosintéticos.
° El agua: es indispensable para el desarrollo de todos los organismos.
° La temperatura: condiciona el grado de calor o frío del entorno.
° La salinidad del agua: es la cantidad de sales disueltas en el agua.
° El pH: determina el grado de acidez o basicidad del medio.
Funcionamiento del Ecosistema
El funcionamiento de todos los ecosistemas es parecido. Todos necesitan una fuente de energía que, fluyendo a través de los distintos componentes del ecosistema, mantiene la vida y moviliza el agua, los minerales y otros componentes físicos del ecosistema. La fuente primera y principal de energía es el sol.
En todos los ecosistemas existe, además, un movimiento continúo de los materiales. Los diferentes elementos químicos pasan del suelo, el agua o el aire a los organismos y de unos seres vivos a otros, hasta que vuelven, cerrándose el ciclo, al suelo o al agua o al aire.
En el ecosistema la materia se recicla en un ciclo cerrado y la energía pasa fluye generando organización en el sistema.
< Regresar a Biología
< Regresar a Biología
Temas relacionados
Diferencias de células Procariontes y eucariontes
Nivel:
Preparatoria / Universidad
Diferencias de células Procariontes y eucariontes
La célula es la unidad morfológica y funcional que compone a todo ser vivo. Estas unidades morfológicas se dividen en dos grandes grupos según su estructura: las células procariotas y las células eucariotas
Estructura celular
Nivel:
Preparatoria / Universidad
Estructura celular
La célula es la unidad estructural y funcional básica de los seres vivo a pesar de compartir una serie de características esenciales en cuanto a estructura y función
Estructura de los lípidos
Nivel:
Preparatoria / Universidad
### **Estructura de los lípidos**
La mayoría de los lípidos, ya sean, grasas, aceites, ceras o fosfolípidos, se componen de un esqueleto de glicerol (C3H8O3)
Estructura y funciones del ADN
Nivel:
Preparatoria / Universidad
Estructura y funciones del ADN
El ADN es una abreviatura de ácido desoxirribonucleico, que se refiere a un químico orgánico de estructura molecular compleja que codifica información genética para la transmisión de rasgos heredados
Estructura y funciones del ARN
Nivel:
Preparatoria / Universidad
Estructura y funciones del ARN
El ARN o ácido ribonucleico es una molécula que, al igual que el ADN, se compone de sucesiones de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster
Estructura y función de los organelos celulares
Nivel:
Preparatoria / Universidad
Estructura y función de los organelos celulares
La célula es la unidad constitutiva de la materia viva, puede constituir por sí sola un individuo o participar junto con otros elementos semejantes en la formación de organismos más complejos.
La estructura atómica
Nivel:
Preparatoria / Universidad
La estructura atómica
La experiencia de Rutherford fue crucial en la determinación de la estructura atómica. Los párrafos que siguen son un extracto de su propia comunicación (1911):
Moléculas Orgánicas
Nivel:
Preparatoria / Universidad
#### Moléculas Orgánicas
Moléculas orgánicas todas las que contienen C Una sola célula bacteriana más de cinco mil clases de moléculas. Una célula animal doble Compuestas de CNOP S.
Niveles de organización ecológicos: población, comunidad y ecosistema
Nivel:
Preparatoria / Universidad
Niveles de organización ecológicos: población, comunidad y ecosistema
La ecología es una parte o rama de la ciencia que se encarga del estudio de las interacciones de los seres vivos entre ellos y su ambiente.
Teorías del origen de la vida
Nivel:
Preparatoria / Universidad
Teorías del origen de la vida
Cuando la materia, expuesta a determinadas condiciones físicas, se vuelve lo suficientemente compleja para dar lugar a la vida.
- Somos expertos en productos de hule y caucho para gimnasio, Piso antiderrapante de hule, piso para uso rudo y muchos más usos. En MatMarkt puedes encontrar cualquier tipo de losetas y rollos de caucho industrial.
- En cortina-hawaiana.mx tenemos cortinas hawaianas a la medida, fabricadas con PVC Transparente, para soldadura, antiestática y muchas más
antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen