< Regresar a Economia
Ve las preguntas de examen
Tenemos bancos de preguntas UNAM, bancos de preguntas IPN, guía oficial UNAM gratis, guía oficial IPN gratis y muchos más recursos para tu examen de universidad gratuitos.

Economía

15 July, 2022
Nivel de experiencia : Preparatoria / Universidad

Con este post aprenderemos un poco mas de la economía

ECONOMÍA

La economía es el estudio de cómo las personas utilizan los recursos para satisfacer sus necesidades y deseos. Implica tomar decisiones sobre qué producir, cómo producirlo y quién se queda con el producto. La economía examina cómo las personas utilizan los recursos escasos para satisfacer sus deseos. También estudia cómo estas elecciones afectan a la producción y distribución de bienes y servicios en una economía. Hay dos ramas principales de la economía: la microeconomía y la macroeconomía. La microeconomía se centra en las unidades económicas individuales, como los hogares y las empresas, y en cómo toman sus decisiones. La macroeconomía estudia la economía en su conjunto, incluyendo cuestiones como la inflación, el desempleo y el crecimiento económico.

RECURSOS.- LIMITADOS

DESEOS.- ILIMITADOS


za

MACROECONOMÍA

Se ocupa de los indicadores globales de economía; por ejemplo, de la producción total, empleo total y el nivel general de precios. Es el estudio económico de una región, de un país, e incluso del mundo.

PRINCIPALES ELEMENTOS QUE ESTUDIA LA MACROECONOMÌA:

  • Producción nacional real y potencial.
  • Ingreso nacional.
  • Nivel general de precios.
  • Tasa de crecimiento de la economía nacional.
  • Demanda y oferta agregada.
  • Empleo y desempleo.
  • Consumo nacional.

MICROECONOMÍA

Es el estudio de la unidad económica, de la unidad productiva propiamente dicha y del comportamiento del consumidor individual. Muchos autores llaman a la microeconomía, economía de la empresa.

REPRESENTACIÓN ESQUEMATICA DE LAS INTERRELACIONES ENTRE MACROECONOMÍA Y MICROECONOMÍA

SASAS


LA EMPRESA Y EL PROBLEMA ECONÓMICO.

ASAS

TOMA CIENTÍFICA DE DECISIONES.

  • Definir el problema.
  • Establecer el objetivo.
  • Proponer soluciones alternativas y escoger la estrategia optima.
  • Poner en práctica y evaluar la estrategias seleccionada.

RIESGO

Es la posibilidad de que ocurra un determinado acontecimiento que signifique un peligro, un contratiempo o un daño que perjudique la buena marcha de la organización.

INCERTIDUMBRE

Es la duda en torno a la manera como se van a desenvolver los acontecimientos en el tiempo y que pueden afectar positiva o negativamente en desarrollo empresarial.

El riesgo y la incertidumbre ocurre porque las empresas se encuentran en un mundo dinámico donde los cambios acontecen rápidamente, el mundo estático ocurre solamente en teoría y sirve para comparar el comportamiento real de las condiciones económicas

MODELO ECONÓMICO.

Es un método para analizar y explicar circunstancias en el entorno económico. Es una visión simplificada de la realidad, enunciada en forma verbal, matemático y, a menudo, gráfico.

< Regresar a Economia
< Regresar a Economia

Temas relacionados

  • Cambio Histórico Mundial, Desarrollo y Globalización

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Con este post podemos aprender un poco del cambio histórico mundial, desarrollo y su globalización
  • Corrientes de la Geografía Económica

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Aprenderemos un poco mas de las corrientes de la geografía económica para poder reforzar tus estudios
  • Estudio Economico

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Aprende mas con nosotros
  • Finanzas Internacionales y Tipo de Cambio

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Aprenderemos mas de las Finanzas Internacionales y tipos de cambio, si no sabes mucho con nosotros puedes reforzarlos
  • Fronteras de posibilidades de la producción

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Refuerza tus conocimientos con nosotros ¡Échale un vistazo al post de fronteras de posibilidades de la producción!
  • Globalización y redes

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    ¡Échale un vistazo a nuestro post para aprender un poco mas de la economía!
  • Indicadores Financieros

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Con este post podrás aprender mas de lo indicadores financieros
  • Interés Simple e Interés Compuesto

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Con este post aprendemos un poco de como se maneja los intereses compuestos y simples
  • La Planeación y los Modelos de Desarrollo Económico

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Con este post podemos saber un poco mas de La planeación que tienen y los modelos de desarrollo económica
  • Los diez principios de la economía

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Estos son los diez principios de la economía, repásalos con nosotros
  • Modelo de Demanda Agregada y Oferta

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Explicaremos el modelo de demanda agregada y oferta en este post
  • Modernización y crisis en México,1982 a la fecha

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Post para aprender MODERIZACIÓN Y CRISIS EN MÉXICO
  • Negocios Internacionales

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Refuerza tu estudios con este post enfocado sobre los Negocios Internacionales
  • Política Macroeconómica

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    En este post podemos apreciar la política monetaria y el como se maneja
  • Índice Nacional de Precios al Consumidor

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Estos es el índice nacional de precios al consumidor, dale un vistazo al post para informarte mejor
  • antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
    Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen