Antes del Examen

Bancos de Preguntas gratis para UNAM IPM UAM UAEM

Descubre las 10 mejores universidades españolas según el ranking THE 2019 y cómo elegir la ideal para ti

Actualizado: 7/8/2025
Descubre las 10 mejores universidades españolas según el ranking THE 2019 y cómo elegir la ideal para ti
¿Quieres estudiar en España pero no sabes qué universidad elegir? Conoce el ranking THE 2019 con las 10 mejores universidades españolas, descubre por qué destacan y aprende qué factores debes considerar para decidir cuál es la opción perfecta para tu formación. Este artículo también te explica cómo usar los rankings como herramienta, sin olvidar tus propios intereses y necesidades para construir el futuro profesional que siempre has soñado.

¿Por qué mirar rankings internacionales para elegir universidad?

Los rankings universitarios son una guía inicial que te permite identificar instituciones destacadas y conocer cómo se perciben globalmente

Elegir una universidad no es algo que debas tomar a la ligera. Esta decisión marcará varios años de tu vida y tendrá un impacto directo en tu desarrollo académico y profesional. Para muchos estudiantes, consultar rankings internacionales es un primer paso lógico. ¿Por qué? Porque estos listados reúnen criterios objetivos que comparan a miles de instituciones en todo el mundo, ayudándote a identificar cuáles tienen mejor reputación en áreas clave como docencia, investigación e innovación.

Uno de los rankings más reconocidos a nivel global es el elaborado por Times Higher Education (THE), que en 2019 incluyó a más de 1.250 universidades de 86 países. Gracias a estos análisis, puedes conocer cómo se posicionan las universidades españolas en el panorama mundial y entender qué las hace destacar.

Sin embargo, recuerda que un ranking no debe ser el único factor para tomar tu decisión. Debes complementarlo con tus propias prioridades, tus notas de corte, tus posibilidades económicas y, sobre todo, tus intereses personales.

¿Qué factores valora el ranking THE para clasificar universidades?

Calidad docente, impacto de la investigación y proyección internacional son solo algunos de los criterios que determinan el prestigio universitario

Cada ranking tiene su propio método para puntuar a las universidades. En el caso del THE, se analiza un conjunto amplio de indicadores agrupados en cinco grandes áreas:

  • Docencia: incluye reputación académica, proporción profesor-alumno y calidad del entorno de aprendizaje.
  • Investigación: valora la producción científica y su prestigio, así como los ingresos destinados a este fin.
  • Citas: mide el impacto de la investigación observando cuántas veces son citados los estudios publicados.
  • Proyección internacional: considera la presencia de estudiantes y profesores extranjeros y la colaboración global.
  • Ingresos de la industria: evalúa la capacidad de la universidad para atraer inversión y transferir conocimiento al sector productivo.

Estos factores son útiles porque te muestran cómo se relaciona cada institución con el mundo académico global y con el mercado laboral. Pero aun así, son datos generales. Al momento de elegir, pregúntate: ¿qué tanto coinciden estas métricas con lo que tú esperas de una universidad?

Las 10 mejores universidades españolas según el ranking THE 2019

Cataluña lidera el listado con varias instituciones, gracias a su apertura internacional y la calidad de sus planes de estudio

Según el ranking Times Higher Education 2019, estas son las universidades españolas mejor posicionadas:

  1. Universidad Pompeu Fabra (puesto 155)
    Destaca por su fuerte enfoque en investigación y su ambiente internacional, con numerosos estudiantes y docentes extranjeros. Es especialmente reconocida en áreas como economía, comunicación y biomedicina.
  2. Universidad Autónoma de Barcelona
    Muy bien valorada por la calidad de su docencia y la producción científica. Tiene convenios con universidades de todo el mundo, facilitando intercambios.
  3. Universidad de Barcelona
    Una de las instituciones más antiguas y grandes de España. Sobresale en humanidades, ciencias sociales y ciencias de la salud.
  4. Universidad de Navarra
    Aunque privada, logra excelentes posiciones por su innovación educativa y por contar con uno de los centros de investigación biomédica más avanzados del país.
  5. Universidad Autónoma de Madrid
    Tiene una destacada actividad investigadora y mantiene una importante red de colaboraciones internacionales.
  6. Universidad Complutense de Madrid
    Con gran tradición académica, es líder en humanidades y ciencias sociales, además de tener una activa vida cultural.
  7. Universidad Rovira i Virgili
    Situada en Tarragona, se ha posicionado bien por sus aportaciones en química, ingeniería y ciencias ambientales.
  8. Universidad de Valencia
    Reconocida por sus programas de ciencias experimentales y por su impulso a proyectos europeos.
  9. Universidad de las Islas Baleares
    Ha ganado peso en investigación, especialmente en matemáticas y física, con un creciente número de publicaciones.
  10. Universidad de La Laguna
    En Tenerife, destaca por su dinamismo investigativo y su papel clave en estudios vinculados a biodiversidad y astrofísica.

Estas universidades figuran entre las 250 mejores del mundo, lo que habla muy bien del nivel académico español. Además, suelen recibir altas puntuaciones en “proyección internacional”, lo que significa que son un destino atractivo para estudiantes de fuera, algo que puede enriquecer tu experiencia universitaria.

¿Qué pasa con las universidades de otros países y cómo impacta en el futuro laboral?

El ranking muestra la hegemonía de Reino Unido y EE.UU., el avance de China y la solidez de proyectos innovadores en Francia y Latinoamérica

En el listado global del THE 2019, los primeros lugares siguen ocupados por universidades británicas y estadounidenses, como Oxford, Cambridge y Stanford. Esto no es sorpresa, dado su enorme presupuesto, infraestructura y trayectoria.

Más llamativo resulta el ascenso de las universidades chinas, con la Universidad de Tsinghua llegando al puesto 22 y un total de 72 instituciones chinas presentes. Esto refleja la inversión que China ha hecho en mejorar su educación superior, sobre todo en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Francia también merece una mención, por sus programas que integran a varias universidades en consorcios educativos con una oferta modular y flexible, mientras que en Latinoamérica, Brasil y Chile siguen siendo los principales referentes, con universidades que logran situarse entre las primeras 300.

Todo este panorama internacional es importante porque cada vez más empleadores valoran la multiculturalidad y la capacidad de adaptarse a entornos globalizados. Si estudias en una universidad con fuerte proyección internacional, tendrás más oportunidades para participar en proyectos colaborativos y abrirte puertas fuera de tu país.

Cómo usar estos datos para elegir la universidad ideal para ti

El ranking te da pistas, pero tu elección debe basarse en quién eres, lo que quieres y lo que necesitas para cumplir tus metas

Al final, el mejor ranking será el que tú mismo elabores, combinando lo que dicen estos estudios con tus prioridades. Haz una lista con preguntas como:

  • ¿Qué carreras o programas ofrecen las universidades que te interesan?
  • ¿Cómo son las tasas, las becas y el coste de vida en la ciudad donde está la universidad?
  • ¿Qué tan lejos queda de tu familia y amigos?
  • ¿Hay oportunidades de prácticas profesionales o convenios internacionales?
  • ¿Cómo es el ambiente estudiantil y las instalaciones?

Partners

antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen