El mercado de las apps crece sin parar, y tú puedes ser parte del cambio
Vivimos pegados al móvil. Desde pedir comida hasta hacer transferencias bancarias, todo lo hacemos desde una app. Este crecimiento imparable ha generado una enorme demanda de desarrolladores de aplicaciones móviles, y lo mejor es que no necesitas una carrera universitaria para convertirte en uno de ellos.
Tanto empresas como startups buscan perfiles capaces de desarrollar apps para Android e iOS, las dos plataformas dominantes en el mercado. Esto ha disparado la popularidad de los bootcamps, cursos intensivos que en pocos meses te preparan para entrar al mundo laboral con conocimientos prácticos, actuales y enfocados a la demanda real de la industria.
Conoce las tecnologías clave para empezar a programar apps desde cero
Si estás empezando, lo primero es tener claro qué lenguajes de programación se usan en el desarrollo móvil. Para iOS se utilizan Swift y Objective-C, mientras que para Android se utilizan Java y Kotlin. Aunque aprender todos puede parecer abrumador, muchos bootcamps enseñan desde las bases y no necesitas experiencia previa.
Además de estos lenguajes, existen herramientas que permiten crear apps para ambos sistemas operativos al mismo tiempo, como Flutter y React Native. Estas tecnologías multiplataforma son altamente valoradas por empresas, ya que permiten reducir tiempos y costos de desarrollo, y aumentan tu empleabilidad como desarrollador full stack móvil.
Formación intensiva, enfoque práctico y salida laboral inmediata
Los bootcamps no están pensados para reemplazar una carrera universitaria, pero sí para ofrecer una alternativa rápida, efectiva y actualizada. Su principal ventaja es el enfoque práctico: desde el primer día se trabaja en proyectos reales que te preparan para el tipo de tareas que tendrás en un entorno laboral profesional.
Muchos de estos programas, como el Full Stack Mobile Bootcamp de Keepcoding, están diseñados para quienes no tienen experiencia previa. No necesitas saber programar para entrar. Solo necesitas motivación y compromiso. Y lo mejor: en menos de un año puedes estar trabajando en el sector tecnológico, que sigue siendo uno de los mejor pagados y con más demanda de talento.
Características esenciales que debe tener una formación completa en desarrollo móvil
Si vas a invertir tiempo y dinero en un bootcamp, asegúrate de que cumpla con estos requisitos clave:
Estas características convierten al Full Stack Mobile Bootcamp de Keepcoding en uno de los programas más completos y recomendados del mercado hispanohablante.
Una opción sólida para iniciar tu carrera como desarrollador de apps móviles
Keepcoding ofrece uno de los mejores programas para formarte como desarrollador móvil desde cero. Su Full Stack Mobile Bootcamp tiene una duración de 10 meses, con una modalidad 100% online (aunque puedes asistir presencialmente en un 10% si así lo deseas) y un ritmo de estudio compatible con quienes trabajan o estudian.
El programa incluye desde fundamentos básicos hasta conocimientos avanzados en Swift, Kotlin, React Native, Flutter y otras tecnologías clave. Además, no solo aprendes a programar: también te enseñan sobre arquitectura de software, experiencia de usuario y procesos de publicación de apps en las tiendas oficiales.
Una de sus grandes ventajas es su bolsa de empleo activa, con empresas tecnológicas que buscan desarrolladores recién formados. Esto convierte al bootcamp en una verdadera inversión profesional, ya que puedes conseguir trabajo poco tiempo después de terminar.
En antesdelexamen.com, sabemos que tomar la decisión de formarte puede ser difícil, pero también sabemos que apostar por el desarrollo de apps móviles es una de las mejores decisiones que puedes tomar en este momento. Ya sea que quieras empezar desde cero o cambiar de carrera, este bootcamp es una puerta de entrada segura y efectiva al mundo tech.
antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen