< Regresar a Derecho
Ve las preguntas de examen
Tenemos bancos de preguntas UNAM, bancos de preguntas IPN, guía oficial UNAM gratis, guía oficial IPN gratis y muchos más recursos para tu examen de universidad gratuitos.

Definición de Derecho

12 September, 2022
Nivel de experiencia : Preparatoria / Universidad

Apréndete con nosotros la definición de derecho ¡Échale un vistazo!

Latin:

digirere y regere, la primera indica una dirección de la conducta y la segunda significa regir o gobernar.

directum que significa “dirigir”, “encaminar” “lo que está conforme a la regla”

Los dos sentidos de la palabra Derecho

A) está enfocado a educar al hombre en su ámbito social, y a estudiar su conducta y reconocer al individuo la facultad reconocida por la ley para llevar a cabo determinados actos,

B) es un conjunto de leyes, o normas jurídicas, que regulan la conducta de los individuos en sociedad a través de normas de castigo o sanción que garantizarán una convivencia correcta entre los individuos.

Elementos del derecho

  • Sujeto: activo y pasivo

  • La relación jurídica.

    es el nexo o vínculo entre el sujeto activo y el sujeto pasivo que implica derechos y deberes y que son exigibles a las personas ya sean físicas o morales y no a las cosas.

  • Objeto.

  • La prestación: dar, hacer, no hacer o dejar de hacer.

  • La garantía.
  • Cumplimiento

CLASIFICACIÓN Y DIVISIÓN DEL DERECHO

Derecho natural:

No los otorga ni los da el Estado o autoridad, valores, principios, etc.

Derecho positivo:

Han pasado por el proceso legislativo

CPEUM 2019

  • Derecho vigente:

    Derecho positivo que si tiene aplicación y validez.

  • Derecho objetivo:

    Escrita o plasmada La norma

  • Derecho subjetivo:

    es el conjunto de facultades jurídicas que las personas deben cumplir frente a otros individuos o bien ante al Estado.

El derecho es un sistema normativo que establece reglas que regulan la conducta de los individuos en la sociedad, inspiradas en postulados de justicia y seguridad jurídica. Es importante señalar que, aunque se trata de un conjunto de normas, el derecho no es sólo una lista de lo que se debe y no se debe hacer. La ley es también una institución que tiene la función de imponer esas normas de forma coercitiva. En otras palabras, cuando un individuo infringe una norma establecida por la ley, esta institución tiene el poder de imponerle un castigo.

Por último, cabe mencionar que la ley también permite la resolución de conflictos de relevancia jurídica. Es decir, cuando dos o más individuos tienen una disputa sobre algo regulado por la ley, pueden someter su desacuerdo a un tribunal que, tras escuchar a ambas partes, emitirá una sentencia que aclare la situación y establezca quién tenía razón y quién no. En consecuencia, podemos decir que el derecho es un sistema complejo que regula la convivencia social y proporciona mecanismos para la resolución de conflictos.

< Regresar a Derecho
< Regresar a Derecho

Temas relacionados

  • Clasificación del Derecho

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    ¡Échale un vistazo al post de clasificación del derecho!
  • Clasificación y División del Derecho

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Entérate de todo esto y mas de la clasificación y división de derecho
  • Proceso de la comunicación

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Procesos comunicativos
  • Regla, Norma y Ley

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    ¡Échale un vistazo!
  • Técnica Jurídica

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Échale un vistazo
  • Estructura de la norma jurídica

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Aprende mas con nuestro curso enfocado al derecho
  • antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
    Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen