La rutina se rompe y la motivación baja, pero el reto es superable.
Durante las vacaciones navideñas, todo se llena de celebraciones, comidas familiares, regalos y descanso. Si bien es una época para disfrutar, también puede convertirse en un problema si en enero tienes exámenes o entregas importantes. Cambiar de lugar, alterar horarios y no tener tu entorno habitual complica la concentración.
Por eso, es esencial entender que el verdadero desafío no es estudiar en sí, sino gestionar bien tu tiempo y energía. Mantener un mínimo de constancia durante estas fechas puede marcar la diferencia entre aprobar con tranquilidad o verte sobrepasado al volver.
Una buena planificación es clave para evitar el caos en plenas fiestas.
Antes de salir de viaje o comenzar tus días de descanso, haz un inventario de todo lo que vas a necesitar: apuntes, libros, cargadores, acceso a internet, etc. Estudia el calendario de apertura de bibliotecas o espacios tranquilos cerca de tu lugar de estancia por si necesitas concentrarte mejor.
También es útil revisar tu agenda para identificar compromisos familiares ineludibles y días más libres. Así podrás diseñar un horario realista que combine estudio y ocio. No se trata de estudiar 8 horas diarias, sino de mantener un ritmo continuo. Marca cuántos temas estudiarás por asignatura y distribúyelos según los días disponibles.
Organiza tu tiempo y establece rutinas cortas pero efectivas.
Una vez que estás en plena Navidad, es fácil perder el foco entre cenas, salidas y celebraciones. Por eso, encuentra tu momento del día ideal para estudiar. Puede ser por la mañana antes de que comience el ajetreo, o después de comer cuando hay un momento de calma.
Tener a mano tu material de estudio y un calendario visual te ayudará a mantenerte enfocado. Informa a tu familia de tus horarios para evitar interrupciones. Aprovecha también los tiempos muertos: en viajes en tren, esperas o momentos tranquilos, puedes repasar con fichas o esquemas.
Pequeños trucos que aumentan tu eficiencia sin agobiarte.
Divide tu tiempo en bloques de 30 a 45 minutos, alternando con descansos breves. Esto mantiene tu mente activa sin que te sientas saturado. Al final del día, haz un repaso rápido de lo aprendido. Puedes usar técnicas como mapas mentales o explicárselo a alguien para reforzar la memoria.
Si trabajas en equipo, mantén el contacto con tus compañeros de clase para coordinar entregas o resolver dudas. Herramientas como Google Drive o Notion pueden ser muy útiles para trabajar a distancia y compartir avances.
Descansar bien y disfrutar también son parte del plan.
Dormir lo suficiente es crucial. Un buen descanso mejora tu concentración y evita el estrés. También es importante desconectar: sal a caminar, haz deporte, comparte tiempo con tus seres queridos. Esto recarga tu energía y mejora tu estado de ánimo.
Practicar algo de meditación o yoga, o simplemente salir a dar un paseo diario, ayuda a mantenerte centrado. Planifica momentos para ti y no te sientas culpable por disfrutar. La clave está en el equilibrio: estudiar sin dejar de vivir la Navidad.
antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen