Con tu smartphone puedes aprender inglés en cualquier momento del día
El aprendizaje de idiomas ha evolucionado. Hoy, ya no es necesario asistir a largas clases presenciales ni invertir grandes sumas de dinero. Gracias a las apps educativas, aprender inglés desde un dispositivo Android es tan simple como entretenido. Estas herramientas están diseñadas para adaptarse a tu nivel, ritmo de estudio y objetivos específicos, ya sea que busques mejorar tu vocabulario, dominar la pronunciación o prepararte para un examen oficial.
Aplicaciones como Duolingo, Busuu, Babbel y Memrise se han vuelto imprescindibles para estudiantes de todo el mundo. Su enfoque lúdico, el uso de gamificación y la posibilidad de interactuar con hablantes nativos transforman el estudio en una actividad dinámica. Además, puedes aprovechar los trayectos en metro, los ratos libres o incluso antes de dormir para practicar inglés con ejercicios interactivos que hacen más fácil retener lo aprendido.
Estas aplicaciones convertirán tu móvil en un profesor nativo disponible 24/7
Cambridge ofrece herramientas digitales diseñadas para aprobar tus certificaciones oficiales
Cambridge ESOL, reconocida por su prestigio académico, ha desarrollado una serie de aplicaciones que apoyan específicamente a quienes se preparan para exámenes como First Certificate (FCE) o Advanced (CAE). Estas apps están enfocadas en las cuatro competencias clave del idioma: expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva y lectura.
Además, cuentan con sistemas de medición de progreso y consejos prácticos, lo que permite a los estudiantes evaluar su avance y mejorar en los puntos más débiles. Estas aplicaciones oficiales están disponibles para dispositivos móviles y pueden descargarse de forma gratuita desde la web de Cambridge. Gracias a ellas, podrás estudiar inglés con la seguridad de seguir un método validado por una de las instituciones más importantes del mundo en evaluación lingüística.
Viajar para estudiar inglés es una experiencia que transforma tu dominio del idioma y tu vida personal
Aprender inglés en otro país no solo mejora tu fluidez, sino que también te sumerge en una nueva cultura. Muchos piensan en Reino Unido o Estados Unidos como primera opción, pero hay alternativas más accesibles y también muy efectivas, como Irlanda, Malta o incluso países nórdicos como Suecia o los Países Bajos, donde el inglés es común en el entorno laboral y educativo.
Además de los cursos tradicionales, existen programas de voluntariado, prácticas profesionales e intercambios estudiantiles que te permiten aprender sin gastar demasiado. También puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo, algo muy común en Australia o Nueva Zelanda, donde los estudiantes internacionales tienen permiso para laborar mientras se forman. Esta combinación te da la oportunidad de practicar a diario en situaciones reales, lo que acelera tu aprendizaje y fortalece tu seguridad al hablar inglés.
Hay tres pilares fundamentales para progresar: práctica, escucha activa y entretenimiento en inglés
Ya sea que elijas aprender desde casa con tu Android o viajar al extranjero, hay algunas recomendaciones universales para avanzar de forma más efectiva en el aprendizaje del inglés. La primera es practicar constantemente: hablar, escribir y leer todos los días, aunque sea un poco, hace una gran diferencia. La segunda es escuchar: ya sea en clases, podcasts, canciones o películas, la exposición continua al idioma mejora tu comprensión y pronunciación.
Por último, integra el inglés en tus momentos de ocio. Ver series y películas en versión original, leer libros juveniles adaptados o jugar videojuegos en inglés no solo te divertirá, sino que te ayudará a pensar en este idioma de forma natural. Recuerda que en AntesdelExamen.com apoyamos a estudiantes de preparatoria en su camino hacia la universidad, y dominar el inglés es una ventaja clave que te abrirá puertas en cualquier carrera.
antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen