< Regresar a Administración Financiera
Ve las preguntas de examen
Tenemos bancos de preguntas UNAM, bancos de preguntas IPN, guía oficial UNAM gratis, guía oficial IPN gratis y muchos más recursos para tu examen de universidad gratuitos.

Administración de Cuentas por Cobrar

11 October, 2022
Nivel de experiencia : Preparatoria / Universidad

Refuerza tus estudios con el post de Administración de Cuentas por Cobrar

VENTAS A CREDITO

Cuando se trata de fidelizar a los clientes, el viejo dicho "hay que gastar dinero para ganar dinero" es cierto. Invertir en un cliente significa algo más que ofrecerle un descuento puntual; incluye proporcionarle un servicio excelente, ofrecerle experiencias personalizadas y establecer relaciones a largo plazo. Este tipo de inversión suele dar sus frutos en forma de repetición de negocios y recomendaciones de boca en boca de clientes satisfechos. Y aunque puede requerir un poco más de tiempo y esfuerzo, convertirse en la opción preferida de los clientes puede tener importantes beneficios económicos a largo plazo para su empresa. Así que la próxima vez que tenga la tentación de recortar el servicio de atención al cliente, piense en cómo la inversión en fidelización puede generar mayores beneficios a largo plazo.

Porqué vender a crédito?

La temporada navideña es una de las épocas de mayor actividad para los minoristas, ya que los compradores acuden en masa a las tiendas en busca de los regalos perfectos. Una de las formas en que las empresas pueden atraer a los clientes durante esta época es a través de las rebajas y los descuentos navideños. Estas promociones no sólo proporcionan un incentivo para que los clientes compren los artículos más demandados, sino que también ofrecen a los compradores la oportunidad de ahorrar dinero en sus compras navideñas. Además, las rebajas pueden ayudar a estimular la actividad en un mercado o industria específicos, lo que conduce a un impulso del crecimiento económico general. Cuando los consumidores aprovechan las ofertas y los ahorros, las empresas experimentan un aumento de los ingresos y los beneficios. Entonces, ¿por qué los minoristas ofrecen rebajas durante la temporada de vacaciones? Sencillamente, es una estrategia comercial inteligente para estimular las ventas y aumentar los beneficios.

Riesgos de las Ventas a Crédito

  • Posibilidad de que el cliente no pague la empresa
  • La empresa debe absorber los costos de mantener las cuentas por cobrar.

La decisión para la política de crédito involucra una relación de intercambio entre los beneficios derivados de realizar mayores ventas y los costos derivados de otorgar crédito.

ELEMENTOS DE LA POLITICA A CREDITO

  1. Condiciones de venta: establecer los términos de las ventas, si la empresa venderá al contado u otorgará crédito. Si da crédito se requiere especificar: plazo del mismo, el descuento por pronto pago, el plazo del descuento, así como instrumento del crédito.
  2. Análisis de Crédito: esfuerzo que la empresa realiza en efectuar estudio detallado de los clientes que pagarán de los que no pagarán.

Política de Cobranza

  1. Política de Cobranza: una vez otorgado el crédito la empresa se enfrenta a la labor de cobrar el pago correspondiente en la fecha de vencimiento.

Flujo de Efectivo Derivado de la Concesión del Crédito

flujo

Fecha de factura: Señala el inicio del período de crédito. Una factura es una cuenta por escrito de la mercancía enviada al comprador.

Esquema de Tiempo

Esquemas de tiempo

ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS

  • Representa una inversión mayor en activos circulantes por parte de las empresas manufactureras.
  • El inventario debe rotarse con prontitud, ya que mientras más rápida sea la rotación de éste menor es el monto que debe invertir la empresa en el inventario para satisfacer una demanda dada de mercancías.
  • El objetivo financiero anterior a menudo está en conflicto con el objetivo de la empresa de mantener inventarios suficientes para minimizar la escasez de inventario y satisfacer las demandas de producción.

TIPOS DE INVENTARIO

  • El inventario es una inversión en el sentido de que exige que la empresa comprometa su dinero.
  • Por lo tanto se requiere conocer cual es la cantidad óptima de inventario que minimiza los costos mediante una herramienta que se conoce como Lote Económico.

Fórmula para calcular el Lote Económico

Formula

< Regresar a Administración Financiera
< Regresar a Administración Financiera

Temas relacionados

  • Administración de caja y valores negociables

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Conoce mas de como se maneja el Administración de caja y valores negociables
  • Administración Financiera

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Este es un post que tiene los principios de la administración financiera y el flujo de caja
  • Análisis Financiero

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Échale un vistazo a la categoría Administración Financiera
  • Estados Financieros

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Refuerza tus conocimientos con nosotros
  • Financiamiento a Corto Plazo y Largo Plazo

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Refuerza tus conocimientos con estos posts
  • Nomenclatura de costos

    Nivel: 
    Preparatoria / Universidad
    Si tienes alguna duda de la nomenclatura de los Costos échale un vistazo a este post
  • antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
    Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen