Antes del Examen

Bancos de Preguntas gratis para UNAM IPM UAM UAEM

“Descubre las Oportunidades Transformadoras del IV Encuentro Rusia‑Iberoamérica: Alianzas, Innovación y Agenda 2030”

Actualizado: 6/20/2025
“Descubre las Oportunidades Transformadoras del IV Encuentro Rusia‑Iberoamérica: Alianzas, Innovación y Agenda 2030”
En octubre, rectores y presidentes de universidades rusas e iberoamericanas se reúnen en Sevilla. Este encuentro promete nuevas sinergias académicas, proyectos de investigación y redes estratégicas alineadas con la Agenda 2030 de la ONU. Descubre cómo este foro puede impulsar el futuro educativo y científico de ambas regiones.

El IV Encuentro de rectores y presidentes de universidades rusas e iberoamericanas se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre en el Rectorado de la Universidad de Sevilla. Enmarcado dentro de la Agenda 2030 de la ONU, este evento surge como una plataforma para fomentar la cooperación internacional en Educación Superior y en Investigación. Es un espacio donde las instituciones académicas de Rusia y la comunidad iberoamericana pueden visibilizar sus fortalezas, detectar sinergias comunes y diseñar estrategias conjuntas que promuevan el desarrollo sostenible, uno de los pilares esenciales de la Agenda 2030.

En sus ediciones previas, este foro ha reunirido a cerca de un centenar de delegaciones institucionales, incluyendo rectores, vicerrectores, expertos en innovación, responsables políticos y representantes de organizaciones internacionales. Esto demuestra su capacidad para movilizar a actores clave del ámbito educativo. Para antesdelexamen.com – nuestra web dedicada a apoyar a estudiantes de preparatoria en su preparación para el examen de ingreso a la universidad – este tipo de encuentro representa una conexión directa con la evolución de los modelos educativos y la cooperación universitaria global.

La inauguración contará con la intervención de personalidades académicas y políticas de gran influencia. Entre ellos destacan José Carlos Gómez Villamandos, presidente de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad de Córdoba; Victor Antonovich Sadovnichy, presidente de la Unión de Rectores de Rusia; Miguel Ángel Castro, rector anfitrión de la Universidad de Sevilla; y Guillermo Cisneros, rector de la Universidad Politécnica de Madrid. También estarán presentes autoridades de los gobiernos de España y Rusia, así como representantes de la Junta de Andalucía, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y de Santander Universidades.

La presencia de estas figuras no solo aporta prestigio y visibilidad al evento, sino que también refuerza el compromiso político y académico con los objetivos de la Agenda 2030. La capacidad de atraer a rectores y responsables gubernamentales de alto nivel refuerza la legitimidad del encuentro y permite garantizar que los acuerdos y propuestas que surjan cuenten con respaldo institucional y puedan traducirse en acciones concretas.

Tras la sesión inaugural, el foro se articula en cuatro sesiones temáticas:

  1. Sistemas universitarios de Rusia e Iberoamérica: análisis comparativo de fortalezas, desafíos y propuestas de mejora.
  2. Plurilingüismo y colaboraciones académicas: el valor del aprendizaje de lenguas y el intercambio como palanca para mejorar la empleabilidad estudiantil.
  3. Investigación, innovación y transferencia del conocimiento: se busca potenciar la capacidad de las universidades para transformar la ciencia en valor social y económico.
  4. Redes y alianzas estratégicas: se explorarán iniciativas conjuntas, proyectos colaborativos y la creación de redes interuniversitarias para consolidar la cooperación a largo plazo.

Cada sesión representa una oportunidad concreta para que universidades de ambas regiones alineen sus planes académicos y de investigación con los principios de desarrollo sostenible, inclusión, calidad educativa y transferencia del conocimiento que promueve la Agenda 2030. Además, el análisis colaborativo de los sistemas universitarios permitirá detectar buenas prácticas y posibles innovaciones metodológicas que beneficien a todas las instituciones participantes.

Cómo se visibilizarán las alianzas prácticas y qué resultados se esperan.

El foro también prevé espacios de networking formal y la firma de acuerdos de colaboración. Este componente práctico – más allá del contenido teórico – facilita encuentros bilaterales y multilaterales entre rectores, investigadores, administradores académicos y empresas vinculadas al sector educativo.

Para los estudiantes y aspirantes a la universidad, este tipo de acuerdos pueden traducirse en intercambios, becas, programas conjuntos o convocatorias de investigación accesibles desde sus instituciones. Como portal enfocado en ayudar a jóvenes de preparatoria, en antesdelexamen.com entendemos que conectar estos niveles educativos con el mundo universitario internacional abre puertas a nuevas experiencias,

Partners

antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen