Un científico del clima que estudia y predice el comportamiento de la atmósfera
Un meteorólogo no es simplemente la persona que anuncia el pronóstico del tiempo en televisión. Es, sobre todo, un experto en analizar los fenómenos atmosféricos para entender cómo afectan a nuestro entorno. Se encarga de observar el comportamiento del clima, interpretar datos científicos y elaborar modelos que predicen desde lluvias hasta huracanes.
Estos profesionales pueden trabajar en diferentes ramas: algunos se especializan en predicción meteorológica a corto plazo, otros en modelización climática a largo plazo, y otros más en investigación aplicada a sectores como la agricultura, la aviación o incluso el análisis de catástrofes naturales. También tienen un papel clave en la lucha contra el cambio climático, ayudando a evaluar sus efectos futuros con base en simulaciones científicas y mediciones reales.
Los meteorólogos aplican principios de física, matemáticas y química para desarrollar sus modelos. Por ello, su trabajo es técnico y riguroso, muy alejado de los clichés televisivos. De hecho, muchos de los presentadores del tiempo no tienen formación como meteorólogos, aunque algunos sí han cursado estudios relacionados.
Una combinación de carreras científicas con especializaciones en climatología o geofísica
Aunque no existe una carrera universitaria llamada “Meteorología” en todos los países, sí puedes convertirte en meteorólogo a través de varias rutas académicas. Lo más habitual es comenzar con un grado en Física, Matemáticas, Geografía o Ingeniería, y después especializarse mediante másteres o posgrados en Meteorología o Ciencias del Clima.
Algunas opciones destacadas para especializarte son:
Estas formaciones te permiten acceder a conocimientos como dinámica atmosférica, modelos numéricos, geofísica, climatología aplicada o estadística meteorológica. Además, muchas universidades combinan teoría con prácticas en laboratorios, estaciones meteorológicas o incluso organismos oficiales como la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología en España).
Más allá del pronóstico del tiempo: investigación, medio ambiente, aviación y más
Ser meteorólogo te abre muchas puertas en distintos sectores, tanto públicos como privados. Las más conocidas son la predicción meteorológica para televisión o portales web, pero hay muchas otras áreas de gran demanda profesional:
Además, muchos meteorólogos trabajan como autónomos o consultores freelance, y cada vez hay más oportunidades en el mundo digital, especialmente en el análisis de datos climáticos para empresas tecnológicas o de big data.
Desde estaciones meteorológicas hasta compañías aseguradoras y medios de comunicación
Un meteorólogo no solo trabaja en oficinas gubernamentales. Gracias a la versatilidad de esta profesión, puede desempeñar su labor en:
En muchos casos, los meteorólogos también pueden trabajar en remoto gracias al acceso digital a estaciones meteorológicas, bases de datos y modelos predictivos globales. Esto permite una gran flexibilidad geográfica para quienes buscan compaginar su carrera con una vida más libre.
Una ciencia apasionante con historia, días internacionales y personajes icónicos
Cada 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, que recuerda la creación de la Organización Meteorológica Mundial en 1950. Es un momento para destacar la importancia de los servicios meteorológicos en la vida cotidiana y su impacto en la seguridad, la economía y el medio ambiente.
A lo largo de la historia, ha habido figuras clave que marcaron el rumbo de esta ciencia:
Estos ejemplos demuestran que la meteorología es mucho más que leer mapas del tiempo: es una disciplina científica rigurosa, con grandes aportes al conocimiento del planeta y a nuestra adaptación frente al clima cambiante.
antesdelexamen es una página de internet gratuita con bancos de preguntas de examen para UNAM, IPN y todas las demás universidades más importantes de México. Tenemos bancos de preguntas por materia y por area. Bancos de preguntas Area 1, Bancos de preguntas Area 2, Bancos de preguntas area 3, Bancos de preguntas Area 4. Simulacros UNAM , IPN, UAM, UAEM. Guía UNAM 2021, Guía IPN 2021.
Agréganos en facebook buscando @antesdelexamen